• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Contable Forense

Trabajos que nunca verás en CSI : Contable forense

Russ Stover por Russ Stover
05/15/2011
en Criminalística
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
9
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Tabla de contenidos

  • 1. ¿Qué es la contabilidad forense?
  • 2. ¿Qué hace un contable forense?
  • 3. Bibliografía

CSI y sus clones muestran algunos de los trabajos más típicos asociados con la medicina forense moderna. Tienen un médico forense, tienen gente que sabe de salpicaduras de sangre, de huellas dactilares, fibras, huellas de neumáticos, balística, y por supuesto el ADN, de suma importancia. Lo que no ven en estos programas, o al menos no habitualmente, son las decenas de trabajos que son tan importantes por no decir cruciales para las investigaciones policiales. Las investigaciones son un esfuerzo de equipo y hay muchos más empleos y especialidades de CSI de lo que podríamos pensar.

Requisitos: Licenciatura o grado superior en contabilidad, formación especializada
Salario: $ 70.000 / año

1. ¿Qué es la contabilidad forense?

Contabilidad forense es una sub-especialidad de contabilidad que cubre el forense, que puede utilizarse en un tribunal de justicia, consistente en el uso de métodos y prácticas contables. Los contables forenses, también conocidos como auditores de investigación, actúan como investigadores en las prácticas financieras o de negocios y como peritos en el juicio. Ellos están entrenados para mirar los números y los datos de las empresas desde el punto de vista de un detective. La contabilidad forense es a menudo parte de una investigación de un delito, como el robo de los empleados, el  fraude de seguros, la corrupción, el  fraude de valores, el blanqueo de capital  y producto de delitos como el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.

2. ¿Qué hace un contable forense?

Los contables forenses se utilizan para analizar, resumir e interpretar los datos financieros y presentarlo de una manera que fácil de entender. Pueden trabajar en entidades tanto públicas como privadas y ser contratados por las compañías de seguros, la policía, el gobierno, bancos, empresas financieras, y organizaciones no gubernamentales. Investigan y analizan las pruebas financieras como el libro de registros e informes, desarrollan aplicaciones informáticas y modelos para ayudar en el análisis y presentación; comunican sus conclusiones por escrito en los informes, exposiciones jurídicas, las cartas y documentos, y ayudan en casos judiciales testificando en el tribunal. Pueden trabajar para resolver las disputas entre los accionistas de una empresa o socios, tales como las cuestiones de compensaciones y beneficios. También se podría acudir a su figura para evaluar las pérdidas económicas resultantes de un accidente de tráfico, los accidentes laborales u otros delitos. Un contable forense se puede solicitar para ayudar en otros tipos de casos como las pérdidas de bienes, interrupción de negocios, o robo de los empleados. Otras tareas pueden incluir el rastreo de fondos, la búsqueda y recuperación de activos, análisis de debida diligencia, y la recolección de inteligencia forense.

Los contables forenses tienen que ser muy discretos por el hecho de que millones de dólares y el bienestar de sus clientes, ya sean particulares o empresas, están en juego. Ellos tienen que combinar la contabilidad, la criminología, la psicología y el sentido común para observar discrepancias en los registros, pero también sospechar de los empleados, e incluso de las acciones de sus clientes. Tiene que ser imparcial, curioso, persistente, y tener un criterio como cualquier otro tipo de investigador.

En una investigación, el contable forense se reúne primero con el cliente ya proceda del gobierno, sea abogado, líder de negocios o de otro tipo y se informa de los hechos del caso. A continuación, el plan de investigación trazado analiza lo que necesitan saber o averiguar. Durante la investigación  examina las declaraciones de créditos, documentos bancarios, revistas y libros de negocios, bases de datos informáticas, correos electrónicos, y cualquier cosa que complete el puzzle de las finanzas. Una vez que todos los registros han sido recogidos entrevista a los otros acusados ​​e involucrados para obtener su versión de los aspectos financieros irregulares. Ahora, el contador forense comienza su análisis. Eso puede incluir el seguimiento de todos los activos afectados, calcular las pérdidas totales y cómo ocurrió, y la puesta en orden en el caos de las transacciones.Por último, preparan su informe que podría incluir una variedad de tablas, gráficos y hojas de cálculo.

Además, el contable forense puede ayudar al abogado en la revisión de documentos y testimonios para explicar su importancia financiera y pueden guiar el abogado respecto a las preguntas que debe formulare y si hay otra información necesaria para tener éxito en la corte.

3. Bibliografía

Crumbley, D. Larry; Lester E. Heitger, G. Stevenson Smith (2005-08-05). Forensic and Investigative Accounting. CCH Group.
Association of Certified Fraud Examiners http://www.acfe.com/
American College of Forensic Examiners International http://www.acfei.com/forensic_certifications/crfa/

Russ Stover
+ posts
  • Russ Stover
    https://crimyjust.com/author/russ-stover/
    Restaurantes chinos y instalaciones del Gobierno de E.E.U.U: ¿Convivencia o connivencia?
  • Russ Stover
    https://crimyjust.com/author/russ-stover/
    Las implicaciones de la muerte de Bin Laden

Más debatePosts

Criminología y Criminalística

Criminología y Criminalística

11/23/2016
9
Sin complejos: ¡Sí a las puntas huecas!

Sin complejos: ¡Sí a las puntas huecas!

02/18/2015
7
La prueba “pericial caligráfica”

La prueba “pericial caligráfica”

01/29/2014
4
Casquillos reductores

Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

11/17/2013
96
Etiquetas: contabilidadContabilidad Forensecsiforenseforensesinvestigaciónnegociospérdidas
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3 9,36 €
  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • Criminalidad organizada: estudios internacionales 5,94 €
  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    56 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
¿Te inducen o seducen?
Menores y violencia

¿Te inducen o seducen?

por Luz Méndez Navarro
12/15/2013
0

        A veces me preguntan: ¿Cuándo es buen momento para tener una primera relación sexual?, ¿cómo saber...

Leer más
¿Viva San Fermín?
Criminología

¿Viva San Fermín?

por Carmelo Vega
08/01/2016
0

Para poder leer el artículo completo puedes hacerte con un ejemplar de Criminología y Justicia Refurbished #2.

Leer más
In albis

Los cuatro crímenes internacionales más graves

por Carlos Pérez Vaquero
07/02/2011
7

Teniendo en cuenta que en el siglo XX millones de niños, mujeres y hombres han sido víctimas de atrocidades que...

Leer más
The Hillsborough Files: UK Contra el Hooligan Enemigo
Criminología

The Hillsborough Files: UK Contra el Hooligan Enemigo

por Jose Servera
10/04/2016
37

En la década de los 80, tres grandes tragedias sacudieron el fútbol europeo y, en particular, a Inglaterra que sumaron...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?