• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La transexualidad, una forma natural de ser

Rebeca Cordero por Rebeca Cordero
09/01/2017
en Criminología Queer, Criminología y Derechos Humanos, Criminología y Derechos LGTBIQ+
Lo leerás en 1 minuto
0
1
COMPARTIDOS
6
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Este artículo tiene como intención visibilizar y normalizar una realidad oculta para muchos, la de la transexualidad como una carrera de fondo y obstáculos dónde se lucha por ser uno mismo.

Debemos añadir que la realización del mismo fue compleja dado que no existe una literatura muy profusa, por lo que ha sido necesario recurrir a informaciones de diferentes asociaciones del movimiento LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales).

A publicaciones de carácter multidisciplinar y a testimonios de personas que lo viven, que se encuentran con más incomprensiones de las esperadas.

Estos colectivos, junto con familiares y amigos, tratan de visibilizar día a día sus necesidades pero no es posible dejar todo el trabajo en sus manos: sociólogos, antropólogos, y, en definitiva, aquellos que hacemos Ciencia desde lo social o lo humano debemos prestar atención a este tema y comenzar a escribir sobre ello para ayudar a su normalización y permitir a los integrantes de este colectivo ser ellos mismo sin etiquetas.

Artículo completo

Para poder leer el artículo completo puedes hacerte con un ejemplar de Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #6, el número monográfico especial dedicado al colectivo LGBTiQ+.

Más debatePosts

Adiós y buena suerte

Adiós y buena suerte

09/01/2017
10
SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas

SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas

09/01/2017
9
Situación jurídica del colectivo LGTBI. Delitos de odio

Situación jurídica del colectivo LGTBI. Delitos de odio

09/01/2017
3
Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

09/01/2017
47
Rebeca Cordero
+ posts

(Madrid, 1976). Es profesora titular en Sociología Aplicada desde 2014 en la Universidad Europea (UE), así como doctora en Comunicación desde la perspectiva del conflicto social (UE 2011), tiene un máster en Procesos Políticos en España, Unión Europea y Europa del Este por la UNED (2009), y es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la misma universidad (2000). Estuvo vinculada profesionalmente a la UNED, a la Carlos III de Madrid, así como a diversas escuelas de negocio o formación. En el ámbito universitario, ha ocupado puestos de directora académica y de departamento.Actualmente en ámbito de la investigación, es IP (investigadora principal) del Grupo de Conocimiento e Investigación en Problemáticas de Sociales de la UE. Sus áreas de investigación se centran en: desviación y conflicto social, violencias estructurales, formas de relación social mundo digital versus analógico y marketing político.Es autora de libros, manuales y artículos en revistas de impacto, así como de contribuciones en congresos internacionales y nacionales. Entre sus últimas publicaciones destacan como coordinadora: Marketing político 3.0: cómo Podemos, Ciudadanos y Vox han cambiado las reglas del juego (Tecnos, 2021), Habilidades comunicativas en entornos VUCA: El hoy y el mañana de la comunicación (McGraw Hill, 2021), y Grandes retos criminológicos del Siglo XXI (Wolters Kluwer, 2020).En el terreno de la innovación educativas destacan sus publicaciones sobre trabajo cooperativo y valores.

  • Rebeca Cordero
    https://crimyjust.com/author/rebeca-cordero/
    Social responsibility, responsible external communication and marketing in large companies. A comparative study of Spain and Portugal
  • Rebeca Cordero
    https://crimyjust.com/author/rebeca-cordero/
    La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España
Etiquetas: Criminología y Justicia RefurbishedCriminología y Justicia Refurbished Vol. 2. Nº 6DiversidadtransexualidadTransfobiaVictimización y Vulnerabilidad
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #5 7,40 €
  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria 4,16 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    54 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Derecho Penal

Vandalismo en la calle VS Terrorismo callejero

por Francisco Javier Nistal
04/16/2012
1

A propósito del proyecto gubernamental de Ley Orgánica de reforma del Código Penal por el cual se persigue elevar las...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Es suficiente con pedir perdón?

por Virginia Domingo
07/18/2012
0

El presidente del banco Novagalicia y su consejero delegado explicaron en una conferencia de prensa, el contenido del decálogo que...

Leer más
Noticias

Muere una mujer en Madrid tras ser degollada

por Redacción
05/09/2011
0

Según ha informado Europa Press un hombre mató la tarde de este domingo a su mujer degollándola con un cuchillo...

Leer más
DACRIM, breve historia de un nuevo Despacho de Criminología
Criminología

DACRIM, breve historia de un nuevo Despacho de Criminología

por Carlota Barrios Vallejo
06/09/2015
6

DACRIM empezó su andadura hacia finales de diciembre de 2014, con la publicación de su página web, y principios de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?