• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un zumo de naranja en Marraquech

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/11/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

28 de abril de 2011. Un muchacho entra entra en el populoso café Argana de la Plaza Jemaa El Fna de la ciudad de Marraquech, lleno de clientes en ese momento, muchos de ellos turistas. Pide al camarero un zumo de naranja. Lleva adosada a su cuerpo una bomba. Va a cumplir una misión sagrada. Está convencido de que es un combatiente, un gerrero de Alá que tiene que dar su vida por la yihad, la gerra santa. Probablemente su familia ni se imagine su condición de yihadista ni por supuesto la misión que va a ejecutar.

Artículo completo

     Quizá este muchacho pertenezca a una familia de clase media marroquí, una familia que ha podido, no sin esfuerzo, darle la oportunidad de cursar una carrera universitaria. Es un chico con cultura y profesa la religión musulmana, mayoritaria en su sociedad. Llegado un momento de su juventud, se plantea su filosofía de vida, busca una explicación a las cosas, como todos los chicos del mundo. Empieza a leer determinadas publicaciones, a asitir a algunas conferencias, conoce gente nueva, como todos los jóvenes del mundo. Entonces, en plena juventud, cuando la rebeldía contra la injusticia bulle latente en el cerebro, toma partido. Todos hemos tomado partido en un determinado momento. Se está escribiendo el rol que debe representar en el teatro del mundo.

       Se convence de que el pueblo árabe está siendo perseguido, machacado y exterminado desde que terminó la Segunda Guerra Mundial. En 1947 la ONU autorizó la partición de Palestina y cientos de miles de judíos iniciaron el éxodo desde todo el mundo hasta la tierra prometida, la regalada a Israel por Yavé según cuentan las Escrituras. Los judíos se asentaron en Palestina y comenzó la progresiva expulsión de las personas que allí vivían, pueblo palestino que se fue quedando sin casa, sin tierra, sin futuro, con la aprobación de la propia ONU y de Estados Unidos. El odio había germinado.
    
      Lo que ocurrió después, ya lo sabemos. Israel se apropió de Gaza, Cisjordania y los Altos del Golán en la llamada Guerra de los Seis Días, porque ese ridículo período de tiempo tardaron los israelitas en ganarla. Y nació la OLP en Oriente Próximo, los Hermanos Musulmanes en Egipto, Al Qaeda y otras organizaciones cuyos miembros y partidarios estaban ya fatalmente fanatizados, interpretando el Corán como manual filosófico de la guerra, de la guerra del terrorismo. Y al terrorismo se vienen dedicando, matando indiscriminadamente a quienes no son como ellos, porque los consideran sus enemigos, los que apoyan a Israel, a Estados Unidos y a todo el mundo occidental.

     El Estado de Israel, ciertamente amenzado por todos los países árabes en general y por los de Oriente Próximo en particular, se armó hasta los dientes con un ejército, un armamento y un servicio de inteligencia a la altura de una primera potencia mundial con el apoyo incondicional de Estados Unidos, que defiende sus intereses estratégicos políticos y económicos en la zona. De esta forma, cada vez que se perpetraba un atentado terrorista en Israel, respondían estos con bombardeos y otros ataques militares indiscriminados matando a miles y miles de personas inocentes mientras continuaban ejecutando su ya histórica política de asentamientos en territorio de la autonomía palestina. Luego, la ocupación de Afganistán por los soviéticos, que sirivió de caldo de cultivo para la expansión del movimiento talibán, la más fanática y radical secta islamista que se conoce, la llegada al poder en Irán de los Ayatolás, la Primera Guerra del Golfo y…. el atentado del 11-S en Nueva York y Wasington. Después, invasión internacional de Afganistán, la Segunda Guerra del Golfo, los atentados del 11-M en Madrid, etc. De verdad, ante este relato, ¿nos puede extrañar que el fanatismo más sanguinario se haya podido instalar en determinadas personas? Lo cierto es que ese fanatismo llega al extremo de que los terroristas se autoinmolan para cometer los indiscriminados atentados, lo que hace que su prevención sea muy difícil.

     El muchacho del café de Marraquech, sentado en una mesa, mira a su alrededor. Ve muchos turistas, enemigos occidentales, también ve compatriotas suyos con quienes compartirá infinititos placeres en el paraíso que Alá les tiene reservado en la otra vida, apura el último trago de su zumo de naranja y pone su granito de arena en la yihad. Entonces acciona el detonador y, por última vez en su vida piensa que va a nacer.

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
1

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ posts
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La reforma de las escuelas de criminología en México
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (41)

por Jorge de la Hidalga
07/20/2011
0

Martes, 21 de junio Hoy por fin me animo a llamar a mi mujer; estoy acojonado de lo que me...

Leer más
Justicia Restaurativa

Pagar por recurrir ¿Justicia para ricos y para pobres?

por Virginia Domingo
02/01/2012
2

“Gallardón busca aliviar los juzgados a golpe de copago” “El ministro de justicia anuncia nuevas tasas para quién pretenda recurrir...

Leer más
Justicia Restaurativa

La restauración en un sentido literal no es objetivo de la Justicia Restaurativa

por Virginia Domingo
01/22/2014
0

“Se trata de restaurar la situación anterior al hecho delictivo cometido tanto para el autor como sobre todo para la...

Leer más
La preocupante justicia juvenil en las Américas
In albis

La preocupante justicia juvenil en las Américas

por Carlos Pérez Vaquero
07/01/2013
1

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos es uno de los organismos especializados que forman parte de la Organización de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?