• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una corona de flores en Ciudad Juárez

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/12/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

  Ciudad Juárez es una ciudad situada en el norte de México, junto a la frontera de Estados Unidos. Tiene 1.300.000 habitantes. En esa ciudad, del Estado de Chihuahua, vienen sucediendo desde hace dieciocho años unos hechos no por deleznables menos denunciables, no por repugnantes menos indignantes.

Artículo completo

      He de confesar que las primeras noticias que tuve de lo que estaba sucediendo en Ciudad Juárez fue en 2004. LLegaron hasta mí algunas informaciones que me parecían sencillamente increíbles. En el I Congreso Español de Criminilogía, que se celebró ese año en Salamanca, asistí con interés y curiosidad a una ponencia que se impartía sobre este asunto. Poco a poco me fui interesando en lo que estaba sucediendo en esa ciudad mexicana y, definitivamente, cuando mi interés y mi sensiblidad se desbordaron fue cuando leí "2666" la magistral novela del escritor chileno tristemente fallecido Roberto Bolaño.

     En 1993 apareció en Ciudad Juárez el cadáver de una niña asesinada. Se llamaba Alma Chaviera y era de extracción humilde. Desde entonces y hasta ahora han aparecido los cadáveres de más de tres mil mujeres asesinadas. Los crímenes no han sido resueltos. El modus operandi de los crímenes es siempre el mismo: secuestro, tortura, mutilaciones (generalmente en los senos), violación y muerte por estrangulamiento. El perfil de las víctimas coincide casi miméticamente: hembras de entre 10 y 35 años de edad, pobres, de clase obrera, de corta estatura, morenas y con el pelo largo.

     La Procuradoría General de la República de México no ha conseguido frenar esta sangría de "feminicidios". Sí, han practicado algunas detenciones, como la de la banda de "Los rebeldes", la de Sharif Sharif, la de Jesús Gallardo "El Tolteca" y la de la banda de "Los chóferes". Pero los asesinatos se siguen cometiendo. No hay que ser excesivamente perspicaz para llegar a la conclusión de que no se presta el menor interés desde las autoridades para terminar con este baño de sangre y degradación. En 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado de México responsable de la muerte de ocho mujeres por "falta de investigación adecuada". Aministía Internacional y otras ONGs de carácter local denuncian la execrable situación pero no encuentran respuesta por parte de nadie. La comunidad internacional nada dice al respecto. Y las mujeres siguen siendo secuestradas, torturadas, violadas, mutiladas y asesinadas.

    El perfil criminal de estos asesinos responde a lo que Robert Ressler definíó como "asesinos por diversión" (spree murders). Desde hace ya varios años se maneja la idea por parte de las víctimas de que los criminales deben ser gente poderosa económicamente con influencias que se extienden quizá hasta más allá de la frontera con Estados Unidos y que deben contar con la siniestra colaboración de políticos y policías.

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
2

    Me parece sencillamente deleznable que en pleno siglo XXI y en un estado como México, miembro del G-8 y con una tradición democrática que ecuentra su origen en el derrocamiento de Porfirio Díaz hace casi cien años, esté sucediendo esto. Cierto que México en general y Ciudad Jurárez en particular vienen padeciendo una ola terrible de homicidios relacionados de una o de otra manera con las mafias del narcotráfico. Pero ello no es óbice para que de una vez por todas se haga justicia, se detenga a los sádicos asesinos de niñas, adolescentes y mujeres cuyas únicas culpas consisten en ser mujeres, vivir en Ciudad Juárez y ser de baja extracción social. Demos todos de una vez un puñetazo en la mesa para que se haga justicia.

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ postsBiografía
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Menores y violencia de género Menores y violencia de género 3,50 €
  • Criminología y Psicología Social Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 5,73 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    120 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (49)

por Jorge de la Hidalga
08/09/2011
98

Lunes, 4 de julio No las tengo todas conmigo; sí antes de la visita de Pati guardaba dudas, ahora las...

Leer másDetails
In albis

Fidel Castro y el taller de tortura

por Carlos Pérez Vaquero
08/02/2011
10

El26 de julio de 1953, el joven abogado cubano Fidel Castro –que con el tiempo sería comandante para unos y...

Leer másDetails
Perfiles criminales

El asesino múltiple

por Javier Campo González
06/11/2011
5

En el estudio del perfil del criminal nos encontramos con diferentes casos que nos llevan a clasificarlos por grupos. A...

Leer másDetails
In albis

El baremo de lesiones, mutilaciones y deformidades

por Carlos Pérez Vaquero
02/03/2012
11

El Art. 150 de la Ley General de la Seguridad Social –aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?