• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El violador de niños de Calviá. Una historia espeluznante

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/13/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
8
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Estremecedora. No se puede calificar de otra forma la noticia publicada recientemente en todos los medios de comunicación. El protagonista es el ciudadano alemán Holder J., de 32 años de edad. Los hechos han ocurrido en la localidad de Calviá (Mallorca). La Policía le ha detenido por la supuesta violación de dos de sus tres hijos y de dos hijos de su segunda pareja. La mayor de sus víctimas, tenía nueve años de edad, la menor, tres.

Artículo completo

    Según la Policía, Holder J. violaba a los pequeños tanto en su vivienda como en el camarote de un yate de recreo que poseía. Grababa las agresiones sexuales y después las colgaba en internet en foros pedófilos. En esos foros se identificaba con el nick "Cooldaddy", traducido "papi guay". En esos foros ofrecía a los niños para que otros pederastas tuviesen relaciones sexuales con ellos. Ninguna de las dos madres de los pequeños sabía nada. Los agentes policiales reconocen que las declaraciones de los niños les han sobrecogido.

    Nadie sospechaba de Holder J. Una llamada de la Policía alemana alertó a la española. El individuo tenía un antecedente por distribución de pornografía infantil en su país de origen y le habían localizado en un foro clandestino de internet para pederastas. En Calviá llevaba una vida completamente normal y disfrutaba de una buena posición social y económica.

     ¿Qué se esconde en la mente de personas como Holder J.? Evidentemente, estamos ante un individuo que padece un grave trastorno de la personalidad. Las personas que abusan sexualmente de los niños pueden albergar en su interior un aberrante y enfermizo cariño por ellos, pero Holder J. no abusaba de los pequeños. Su conducta era todavía más deleznable, les violaba. Es decir, les penetraba sexualmente. Lejos de avengorzarse de sus actos, se vanagloriaba de ellos, los exhibía. Es como si quisiese decir al resto de los pederastas del mundo "yo soy el campeón de los pedófilos, mirad lo que hago".

      No estamos, por tanto, ante una persona tímida, retraída y reprimida sexualmente. Todo lo contrario, Holder J. se muestra orgulloso de sus actos. Seguramente, se trata de un hombre presumido, muy cuidadoso de su estética y disfruta de éxito con las mujeres. Sus aberraciones sexuales las asume con naturalidad y orgullo. Era plenamente consciente de su conducta criminal. Parece complicado que ningún psiquiatra o psicólogo forense pueda apreciar en él ninguna causa de inimputabilidad o seminimputabilidad porque da la sensación de que conocía plenamente la ilicitud de sus actos y que actuaba con arreglo a dicha comprensión.

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
2

     El origen de su dramática desviación sexual parece tener su origen en el odio a los niños, un odio visceral e instalado en lo más profundo de su cerebro que probablemente se originó en su infancia y en su entorno escolar o familiar. Ese odio es de tal magnitud que no sólo busca hacerles daño sino humillarles y deshumanizarles, tratarles como mera mercancía sexual y demostrarles a ellos y al resto del mundo, que él es el amo y señor de sus vidas, que hace con ellos lo que le da la real gana.

    Holden J. no ha reconocido ni confesado los hechos ni ante la Policía ni en el Juzgado de Instrucción, sin embargo el material probatorio incautado y las propias y estremecedoras declaraciones de los pequeños parecen constituir un abrumador arsenal probatorio que seguramente dará con este individuo en la cárcel durante muchos años. En prisión, su rehabilitación se antoja difícil, casi imposible. Pese a los esfuerzos desplegados por admirables criminólgos como Santiago Redondo Illescas en Cataluña, los métodos de tratamiento penitenciario rehabilitador de los delincuentes sexuales todavía no han alcanzado el esperado éxito. Aquí hay un inmenso y apasionante campo de investigación por desplegar.

     Holden J. nos inspira a todos rechazo, rabia y una gran indignación, no es para menos. Sin embargo, Holden J. es una persona. Un hombre que ha cometido supuestamente unos delitos gravísimos contra los más inocentes e indefensos seres humanos, los niños. A esos niños les ha destrozado la larga vida que normalmente les quede. Probablemente, a Holden J. también le destrozaron la vida en su infancia. El hombre es un ser naturalmente social por lo que la conducta de Holden J. no responde a los parámetros de la naturaleza humana. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca le juzgará en su día, por eso mismo, porque es una persona. Sólo las personas pueden ser autores y víctimas de los delitos, y no sólo las personas sino todas las personas, incluidos nosotros. No podemos olvidarlo.

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ postsBiografía
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • El Challenge Based Research (CBR) como reto pedagógico. La investigación en criminología llevada a la docencia El Challenge Based Research (CBR) como reto pedagógico. La investigación en criminología llevada a la docencia 12,95 €
  • Emprender en Criminología Emprender en Criminología 17,58 €
  • Por qué delinquen las mujeres Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial 18,30 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    416 compartidos
    Compartir 166 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    158 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 40
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (27)

por Jorge de la Hidalga
06/19/2011
0

Miércoles, 11 de mayo Me encuentro a Sánchez, el gitano del destino de tigres, en el patio. -Qué pasa, primu....

Leer másDetails
La ley de Colt en el western americano
Justicia

La ley de Colt en el western americano

por Francisco Javier Nistal
02/28/2016
51

“Una forma de hacer justicia a tiro limpio” “Ojala hoy fuera jueves y estuviéramos en Baltimore”

Leer másDetails
SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas
Criminología Queer

SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas

por Natalia Pol Mejías
09/01/2017
10

La narrativa hegemónica ha clasificado el género de manera binómica basándose en el supuesto sexo que le asigna la institución...

Leer másDetails
Cuéntame cómo pasó (122): La necesidad de un nuevo paradigma de comunicación policial
Criminología Policial

Cuéntame cómo pasó (122): La necesidad de un nuevo paradigma de comunicación policial

por Antonio Silva y Marta Navarro
11/18/2016
30

Hemos pretendido postular, mediante un estudio de casos, la necesidad de realizar estudios sobre comunicación policial y elevar la demanda...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?