• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Charles Manson ha vuelto a hablar

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/05/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

"Soy un mezquino, un sucio, un forajido y un malo, soy un mal hombre que dispara a la gente". Esto ha dicho hace unos días Charles Manson a la revista Vannity Fair. Hagamos un poco de memoria.

Artículo completo

       En la noche del 9 de agosto de 1969, cuatro personas irrumpieron en el domicilio del director de cine Romans Polanski. Allí atacaron a la actriz Sharon Tate, esposa del director, quien estaba embarazada de ocho meses. Le cortaron los senos, le infirieron once puñaladas con el único objeto de hacerla sufrir, después se dieron otras cinco que le causaron la muerte, la abrieron en canal y colgaron el cadáver del techo de la casa. Después, con la sangre de la víctima escribieron en la pared la palabra "pig" (cerdo). También mataron a otras tres personas que estaban en ese momento en la casa. Es uno de los asesinatos más crueles y despiadados de la historia de Estados Unidos. Roman Polanski no estaba en casa.

      El crimen fue perpetrado por cuatro personas pertencientes a un grupo del movimiento hippy denominado "La familia". El líder de esta secta era Charles Manson, un modesto cantante country que se había pasado toda su vida entre reformatorios y cárceles. Profetizaba el fin del mundo, vivía con sus seguidores en un rancho a las afueras de Los Angeles consumiendo LSD de manera compulsiva y preconizando el reino de Satanás en la Tierra. En 1971 fue condenado como conspirador de este y de otros asesinatos a morir en la cámara de gas. Posteriormente, le conmutaron la pena por cadena perpetua. Cumple su condena en el penal de San Quintín y en 2012 presumiblemente disfrutará de la libertad condicional con 72 años cumplidos.

      En ningún momento Charles Manson ha manifestado el más mínimo arrepentimiento por estos terribles asesinatos. Nunca ha pedido perdón a nadie. Antes al contrario, ha continuado escribiendo poemas y componiendo canciones haciendo gala de sus descabelladas ideas, de su odio por todo lo que le rodea. Recibe cada día más de cuarenta cartas de personas que se solidarizan con él. Ahora ha contratado Giovanni Di Stéfano, Abogado de Sadam Hussein, que ha presentado una demanda solicitando la revisión de su caso y la anulación de la Sentencia. Se permite el lujo de decir que "Obama es un idiota, un esclavo de Wall Street".

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
2

       Ninguno de los peritos psiquiatras forenses que exploraton a Charles Manson observaron en él enfermedad psicótica alguna. Estamos ante un psicópata anético o desalmado según la ya clásica clasificación de Kurt Shneider. Según el DSM-IV de la Asociación de Psiquiatría Americana, Charles Manson padecería un trastorno antisocial de la personalidad. Inteligente, egocéntrico, con una infancia triste (era hijo de una prostituta que tenía 16 años cuando le trajo al mundo), con unas excepcionales cualidades para el liderazgo, carente por completo de empatía, narcisista dentro de su estética, impulsivo y agresivo, responde a la perfección a todos los parámetros psicopáticos.

       ¿Qué se esconde en la mente de criminales como Charles Manson? El estudio de la psicopatía ha consumido ríos de tinta en la literatura criminológica. Desde las teorías biológicas del positivismo italiano del siglo XIX encabezado por Lombroso, Garófalo y Ferri hasta los más actuales estudios publicados por el canadiense Hare que basa su tesis en un déficit de serotonina en la almígdala del cerebro, prácticamente todos los maestros de la Criminología, han tratado de encontrar la génesis del comportamiento antisocial violento. Lo cierto es que la maldad es una característica de determinadas personas y es muy difícil por no decir prácticamente imposible someter a tratamiento una forma de ser, de sentir, de pensar. Seamos positivos y pensemos que la maldad existe porque la bondad existe. Es una dicotonomía inseparable a los seres humanos. Sólo las personas pueden ser buenas o malas. Afortunamente, la maldad no es mayoritaria. ¿No lo es? ¡¡ufff!!

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ postsBiografía
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
Etiquetas: Asesino en serieAsesino serialCharles Manson
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • El cine: a la reflexión por la ficción El cine: a la reflexión por la ficción 11,44 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial 18,30 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    402 compartidos
    Compartir 161 Tuitear 101
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    152 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    150 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    139 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    118 compartidos
    Compartir 47 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Mugshot
Criminología Policial

Mugshot: el origen de las fichas policiales

por Carlos Pérez Vaquero
05/06/2013
25

Alexander Gardner, se hizo muy popular por los retratos de los conspiradores que participaron en el magnicidio del presidente Abraham...

Leer másDetails
Perfiles criminales

Los cibercriminales más buscados por el FBI

por Jose Servera
06/15/2012
6

El FBI incluye en su página web una lista con los criminales más buscados por los servicios norteamericanos. En ellos...

Leer másDetails
Soñar azules alas: estudio sobre la construcción de la identidad policial española
Criminología Policial

Soñar azules alas: estudio sobre la construcción de la identidad policial española

por Jorge Ramiro Pérez
09/15/2016
57

Basado en una investigación de Jorge Ramiro Pérez, Javier Merino, Paula Arnay,  Irene Bachiller, Cristina Domingo,  Joaquín Gamero,  Jorge García,...

Leer másDetails
Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada
Política Criminal

Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada

por David Buil Gil
04/25/2013
9

México, país conocido internacionalmente por sus altos índices de delincuencia organizada, da muestras de empezar a obtener algunos resultados en...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?