• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El asesino múltiple

Javier Campo González por Javier Campo González
06/11/2011
en Perfiles criminales
Lo leerás en 5 minutos
0
1
COMPARTIDOS
5
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En el estudio del perfil del criminal nos encontramos con diferentes casos que nos llevan a clasificarlos por grupos.

A pesar de la creencia popular, unasesino en serie es un subtipo deasesino múltiple, pero no por eso un asesino múltiple es siempre un asesino en serie.

Éste articulo se puede llevar a término gracias al trabajo de investigación y formación de Juan Francisco Alcaraz Albertos de la Sociedad Española de Investigación de Perfiles Criminológicos (SEIPC)

Artículo completo

A continuación  podemos ver los diferentes tipos de asesinos múltiples. 

 

ASESINO EN MASA

ASESINO FAMILIAR

ASESINO FRENÉTICO

ASESINO EN SERIE

 

Tal y como nos indica el autor, hay cuatro tipos de asesinos múltiples y para cada uno de ellos, pondremos un ejemplo con casos conocidos en España. Quizás no nos damos cuenta de lo que pasa, pero ocurre mucho más cerca de lo que pensamos.

El asesinato en masa se puede definir como el asesinato producido por uno o varios sujetos que en una misma acción producen más de cuatro tentativas o muertes de víctimas en un acto continuado de violencia.

Dentro de éste tipo nos encontramos con varios subtipos: los atentados terroristas (por ejemplo cualquiera de E.T.A. o Al Qaeda ). Otro subtipo es el genocidio (por ejemplo el vivido en Serbia con Slobodan Milosevic y su ejército) y un último subtipo que se entremezcla con otros tipos tales como el asesino familiar y el asesino frenético.

Atentado en Madrid

Éste último puede matar a familia (propia o ajena) a trabajadores de una misma empresa de la cual posiblemente le hayan despedido, a los asistentes a algún tipo de reunión con una motivación contraria, a los clientes de un bar solo por el hecho de estar allí, etc. Un ejemplo fueron los crímenes de Puerto Hurraco en Badajoz con nueve víctimas.

Los Crimenes de Puero Hurraco

El asesinato familiar se puede definir como el asesinato en que uno o varios miembros de una familia, por motivaciones exclusivamente psicológicas concretas, toma la decisión de finalizar con la vida de alguno o todos los miembros que componen la familia. Un ejemplo es el de Maria Gisels en Sorbas (Almería) en el que ésta mujer de 36 años mato a su madre, a su hija y luego se suicidó. Los asesinatos familiares suelen terminar con el suicidio del asesino.

No es el caso del subtipo “violencia de género” en el que un componente suele acabar con la vida de otro u otros componentes de la familia o ex familia, pero no se suicida. Se entrega o huye, pero no acaba con su vida. El último caso que podemos recordar es el reciente ocurrido en Degaña (Asturias) en el que un hombre mata a la actual pareja de su ex mujer, al padre de la misma, al hermano y además hiere con tentativa de muerte a la susodicha y a su madre.

Minuto de Silencio por el Crimen Múltiple en Degaña

Más debatePosts

El psicópata subclínico o integrado en las relaciones de pareja

El psicópata subclínico o integrado en las relaciones de pareja

11/12/2015
103
Criminal Profiling

Deconstruyendo el Criminal Profiling

11/09/2015
67
Dime como matas…y te diré quien eres

Dime como matas…y te diré quien eres

04/16/2015
337
Juicio José Bretón (Junio-2013)

Jugar a matar: el asesino del rol

01/15/2015
199

El asesinato frenético se puede definir como el asesinato producido por uno o varios sujetos que durante una sucesión de actos continuados en el tiempo, con espacios no considerados de enfriamiento entre crímenes, producen tentativas o la muerte de una serie de víctimas en diferentes escenas, siendo una continuación de actos interrelacionados.

Como ya hemos dicho anteriormente el spree killer o asesino frenético está entremezclado en su catalogación con el asesinato en masa o el asesino en serie.

Quizás el caso de Campo Elías Delgado sea muy conocido (aunque no es español, sino de Colombia) pero también está el caso de Alfredo Galán, más conocido como el Asesino de la Baraja que mato a seis personas y otras tres en tentativa.

Una carta era su firma

Por último, el asesinato en serie… ¿pero, qué es?

 

Existe una gran controversia a la hora de definir el asesinato en serie, ya que dependiendo del autor y su especialidad varía la definición y por defecto todo lo que afecta al hecho de asesinar a varias víctimas.

Desde Wakewfield en 1936 hasta Ressler en 2003, existen diversos autores con diferentes perspectivas (criminólogos, policías, psicólogos, psiquiatras, periodistas) que incluyen o excluyen parámetros a la hora de acuñar el término “asesino en serie”.

Douglas, Burgués, Morillas, Holmes, Skrapec, Gorby… todos ellos, definen que es un asesino en serie un mismo sujeto como autor de dos o más crímenes, con periodos de enfriamiento o no, con motivo o no, psicópatas o no, en los mismos lugares o diferentes, con iguales o diferentes víctimas… resumiendo. No hay una definición consensuada.

Para los neófitos, desde luego, es alguien que mata a más de una persona y … ¿Y que? ¿Qué más? Muchos son los parámetros a tener en cuenta para poder dar una definición y sobre todo par elaborar un perfil criminológico.

Os dejo con un caso abierto en la actualidad para que podáis decidir si se trata de un asesino en serie o no.

En 1990 Ramón Laso, vecino de Amposta (Tarragona) es detenido tras una larga investigación por la muerte de su hijo de seis años, Daniel Laso, el cual falleció calcinado en un accidente de tráfico en el que también viajaba su padre, el acusado, al cual no le sucedió nada curiosamente. El cobro de una importante cantidad de dinero por parte de la aseguradora, puso a la familia del niño y de su madre ojo avizor en a actitud fría de quien había sido hasta entonces su yerno. La madre, Dolores Camacho, se había quitado la vida en 1988 poniendo la cabeza en la vía del tren y acabando decapitada.

La familia de Dolores no entendía la actitud de su fallecida hija. Un año después, el nieto. Tras la investigación, se detiene a Ramón Laso acusándolo de las dos muertes. Confiesa la muerte de su propio hijo. El Juez ordena la exhumación del cadáver de la esposa y ésta demuestra anomalías en la contracción muscular propias en el arrollamiento de un tren.

Los Mossos buscan los cuerpos

Cumplió solo seis de los cincuenta y siete años de condena en prisión desde 1993 hasta 1999.

En marzo de 2011 se le acusa de matar en 2009 a su segunda mujer y a su hermano, pero la investigación no encuentra los cadáveres y de momento, solo es presuntamente el autor de su muerte debido a pruebas encontradas. Como medida cautelar es detenido e ingresado en prisión, pues parece ser que estaba preparando su salida de España.

Un juzgado de violencia doméstica tiene abierto el caso cuya investigación sigue en curso.

¿Es Ramón Laso un asesino múltiple? ¿lo podríamos considerar un asesino en serie?

Es curioso como si no ocupa grandes titulares en los periódicos o si no tiene un nombre mediático como “el asesino de tal o cual”, los asesinos múltiples dejan de matar y quedan impunes o son detenidos sin catalogar.

Bibliografía

Javier Campo González
+ postsBiografía
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    No es plato de gusto
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    TE QUIERO. Firmado: tu agresor en serie
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    La Sección de Análisis de Conducta del CNP
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    Asesino y canibal… ¿Podría ser peor?
Etiquetas: asesinatoasesinocasodiferentesfamiliainvestigaciónmuertemúltipleserievíctimasvida
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished #2 Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #1 Criminología y Justicia Refurbished #1 4,92 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    417 compartidos
    Compartir 167 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    158 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 40
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Ariadna Margalef
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Criminalidad y Medios de comunicación

Inocencia interrumpida

por Azahara Cano Jurado
10/29/2011
23

Verónica contaba con 8 años cuando comenzó a ser violada por su padrastro, pero el calor infernal en el hogar ya se notaba...

Leer másDetails
La última noche de libertad. El consumismo, la desviación y las “despedidas de soltero
Criminología Crítica

S3X_P0rn_HOTGIRLZ69. Un acercamiento a la prostitución desde la marginalidad y el cyborg

por Jorge Ramiro Pérez
12/01/2016
14

En este artículo nos acercamos al fenómeno de la prostitución como una manifestación de desigualdad social y violencia estructural. Para...

Leer másDetails
Criminología

El criminólogo en la esfera privada: una (de mil) aproximaciones

por Guillermo González
11/27/2012
9

Es bien sabido que el criminólogo/a padece una maldición por partida doble a la hora de desarrollarse como profesional. Esa...

Leer másDetails
Política Criminal

Dilemas políticos de la Estrategia de prevención situacional – ambiental del delito

por Daniel Schulman
01/14/2012
10

Desde hace varios años a la actualidad, se ha visto un incremento en la comisión de hechos delictivos, no sólo...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?