• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015-2016

Redacción por Redacción
06/01/2016
en Criminología
Lo leerás en 6 minutos
0
1
COMPARTIDOS
12
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Artículo completo

ACTUALIZACIÓN A 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016: CONSULTA LA RESOLUCIÓN FINAL

“Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015-2016” será un libro el cual compilará los mejores TFG realizados por estudiantes de Criminología durante el curso 2015-2016.

Descripción del proyecto:

El presente libro pretende ser una recopilación de los seis mejores Trabajos de Fin de Grado de la Titulación de Criminología elaborados en las universidades españolas.

El libro será editado y publicado por Criminología y Justicia, en colaboración con la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC) y la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE). Los editores de la publicación serán David Montero Montero y David Buil Gil.

Requisitos para el envío de trabajos:

1. El trabajo enviado deberá corresponder al Trabajo de Final de Grado (TFG) presentado en la universidad de origen para superar esta materia. Por tanto, no se aceptará el envío de trabajos realizados en el marco de otras materias de la titulación.

2. Tan solo se aceptarán Trabajos de Final de Grado realizados en el marco de un Grado Oficial en Criminología, Criminología y Seguridad, Criminología y Políticas Públicas de Prevención, o Dobles Grados de Criminología+Derecho, Criminología+Psicología o Criminología+Trabajo Social.

3. Se aceptarán trabajos escritos en lengua castellana y lengua inglesa.

4. No se aceptarán trabajos cuyos derechos de publicación hayan sido cedidos íntegramente a la universidad de origen, a otra editorial, o cualquier otra institución.

5. Los trabajos deberán tener entre 10.000 y 12.500 palabras, incluyendo , palabras clave, abstract, notas a pie de página y referencias bibliográficas.

6. Tan solo se aceptarán trabajos que hayan sido aprobados con nota igual o superior a 8.

7. No se aceptarán anexos en los trabajos enviados, el total del contenido deberá encontrarse en el cuerpo del documento.

8. La estructura del trabajo deberá adecuarse a los apartados clásicos de un trabajo académico, incluyendo:

a. Título

b. Autor/es y correo/s electrónico/s de contacto

c. Tutor académico

d. Universidad de origen

e. (máximo 250 palabras) y palabras clave

f. Introducción

g. Método

h. Análisis

i. Discusión

j. Conclusiones

9. Las citas y referencias bibliográficas del trabajo deberán adecuarse a la normativa de citación APA (ver http://www.magisteriolalinea.com/carpeta/pdf/MANUAL_APA_ULACIT_actualizado_2012.pdf)

Se valorarán especialmente aquellos trabajos que cumplan con las siguientes características:

1. Utilización de metodología de investigación en ciencias sociales adecuada al objeto de estudio del trabajo. Se valorará tanto la utilización de metodologías cuantitativas, como cualitativas o mixtas u otras.

2. Una redacción clara y comprensible, y una correcta evolución narrativa que permita al lector sin conocimiento especializados comprender su objeto de estudio y conclusiones.

3. Una correcta estructuración tanto teórica como formal del estudio.

4. Se valorarán positivamente los trabajos cuyos resultados supongan un avance importante a nivel científico, así como la originalidad en el tema del trabajo elaborado.

Procedimiento para el envío de trabajos:

Las personas interesadas en publicar sus trabajos en “Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015- 2016” deberán enviar los siguientes documentos a la dirección JovenesPromesasEnCriminologia@gmail.com:

1. Documento íntegro con el trabajo (y con nombre del/los autor/es) en versión Word (docx), guardado como tfg_nombreapellido.docx (por ejemplo, tfg_aroaruiz.docx)

2. Documento íntegro del trabajo (sin nombre de/los autor/es) en versión Word (docx), guardado como tfg2_nombreapellido.docx (por ejemplo, tfg2_aroaruiz.docx)

3. Documento acreditativo (no es necesario que sea un documento oficial de la universidad) de la nota igual o superior a 8 del trabajo.

4. Documento firmado por el autor/es en el que se asegure que los derechos de publicación del trabajo enviado no han sido cedidos íntegramente a la universidad de origen, a otra editorial o cualquier otra institución. El documento deberá seguir el siguiente esquema:


El/los autor/autores del Trabajo de Fin de Grado titulado ___________________, realizado en la universidad _____________________ firman este documento asegurando que los derechos de publicación del mismo no han sido cedidos a la universidad de origen, a otra editorial o a cualquier otra institución 

Nombre y apellidos                                                                                                                                                                  Fecha


Los cuatro documentos podrán enviarse con fecha límite de 31 de Julio de 2016 al correo electrónico JovenesPromesasEnCriminologia@gmail.com.

Valoración de los trabajos enviados y decisión final:

La valoración y selección de los trabajos publicados será realizada por un grupo de expertos en Criminología y ciencias afines que forma el Comité Académico del libro. El Comité está formado por:

– D. Pedro Campoy Torrente Director de InDubio Consultoría & Criminología Aplicada Vicepresidente de Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE)

– D.ª María Contreras Román Investigadora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (IAIC) Presidenta de la Asociación Andaluza de Criminólogos (AndaCrim)

– D.ª Virginia Domingo de la Fuente Presidenta de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa (SCJR) Profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

– Dra. Natalia García Guilabert Investigadora de la Fundación Diagrama Profesora del Centro CRÍMINA de la Universidad Miguel Hernández (UMH)

– Dr. Abel González García Vicepresidente de Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE) Profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

– D. Guillermo González Porta Cofundador de Proteus Intelligent Security Subdirector de Criminología y Justicia

– D.ª Arantxa Hernáez Hernando Insertora socio-laboral en el Centre d’Iniciatives per a la Reinserció (CIRE) Tutora del Grado en Criminología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

– Dra. Belén Martínez Ferrer Profesora de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) 4

– Dr. José Eugenio Medina Sarmiento Secretario y profesor del Centro CRÍMINA de la Universidad Miguel Hernández (UMH)

– Dr. Fernando Miró Llinares Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Director de Centro CRÍMINA para el estudio y prevención de la delincuencia de UMH

– Dr. David Lorenzo Morillas Fernández Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (UM)

– Dr. Jorge Ramiro Pérez Suárez Profesor de la Universidad Europea

– D.ª Nuria Rodríguez Gómez Investigadora y profesora del Centro CRÍMINA de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Profesora de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC)

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
49
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
65
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
45

– Dr. César San Juan Guillén Investigador del Instituto Vasco de Criminología (IVAC/KREI) Profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

– D.ª Nahikari Sánchez Herrero Directora de InDubio Consultoría & Criminología Aplicada Profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Centro CRÍMINA de la Universidad Miguel Hernández (UMH)

– D. José Manuel Servera Rodríguez Director de Grupo Criminología y Justicia Tutor del Grado en Criminología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

La decisión final sobre los trabajos a publicar se notificará vía e-mail a aquellos autores cuyos trabajos sean incluidos, además de hacerse pública, el 31 de Agosto de 2016 en las páginas web de la Sociedad Interuniversitaria de Criminología (SIEC) (https://siecrim.wordpress.com/) y del grupo Criminología y Justicia (http://cjworldnews.com/spain/index.php/es/), así como en los canales de difusión y redes sociales tanto del grupo Criminología y Justicia como de la SIEC.

Cualquier duda al respecto de estas bases o del proyecto “Jóvenes Promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015- 2016” puede ser consultada a través del correo electrónico JovenesPromesasEnCriminologia@gmail.com.

 

CONSULTA AQUÍ LAS BASES EN PDF

Bibliografía

Redacción
+ postsBiografía
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Entrevista a Agustín Mansilla
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    “La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura
Etiquetas: Futuro criminólogosJóvenes Promesas En Criminologíalibros criminología

CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3 9,36 €
  • Humillación y Agonía: Análisis conductual de las ejecuciones del DAESH Humillación y Agonía: Análisis conductual de las ejecuciones del DAESH 9,98 €
  • Aseos públicos seguros: Aplicaciones de la CPTED de nueva generación Aseos públicos seguros: Aplicaciones de la CPTED de nueva generación 10,00 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 5,73 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    416 compartidos
    Compartir 166 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    158 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 40
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Manuel Fanega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Mugshot
Criminología Policial

Mugshot: el origen de las fichas policiales

por Carlos Pérez Vaquero
05/06/2013
25

Alexander Gardner, se hizo muy popular por los retratos de los conspiradores que participaron en el magnicidio del presidente Abraham...

Leer másDetails
Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada
Política Criminal

Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada

por David Buil Gil
04/25/2013
10

México, país conocido internacionalmente por sus altos índices de delincuencia organizada, da muestras de empezar a obtener algunos resultados en...

Leer másDetails
Redes sociales y nuevas formas de ciberacoso
Cibercriminología

Redes sociales y nuevas formas de ciberacoso

por Marta López Escobar
08/22/2016
21

Estudio de casos de Youtube. Introducción Las nuevas tecnologías han aportado muchos beneficios a la sociedad actual pero también han...

Leer másDetails
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (42)

por Jorge de la Hidalga
07/22/2011
0

Miércoles, 22 de junio Aún le doy vueltas a la conversación telefónica de ayer. Joder con la Pati… y yo...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?