• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sombra del dolor

Maria Morilla por Maria Morilla
09/18/2012
en Menores y violencia
Lo leerás en 4 minutos
0
16
COMPARTIDOS
146
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Pequeños Testigos (¿Víctimas Directas O Indirectas?)

En España la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004 supuso un modelo innovador así como un gran avance en la lucha contra la violencia de género, pero aunque esta Ley hace mención en varias ocasiones a los hijos de las mujeres víctimas de la violencia de género, su desarrollo no ha tenido en cuenta sus verdaderas necesidades así como su real importancia llegando a poner en duda su condición de víctima de este tipo de violencia.

Artículo completo

Es extraño que la violencia ejercida contra la mujer en el ámbito familiar se lleve a cabo de forma aislada, los estudios que existen nos permiten entrever que el maltrato a la mujer se extiende a las hijas e hijos en un porcentaje muy elevado de casos. Desde una perspectiva cualitativa se da un paralelismo entre el tipo de maltrato que sufren la mujer y sus descendientes. Sin embargo, hay también otros hogares en los que los niños, a pesar de serlo sus madres, no son sujetos de agresión directa sino “solo” las víctimas secundarias e indirectas de dicha violencia. Pero a pesar de ello sufren las agresiones tanto como su madre, lo que llega a convertirles en víctimas directas.

Los menores expuestos a la violencia de género en su ámbito familiar son aquellos que viven en un hogar donde su padre o el compañero de su madre es violento contra la mujer. Esto niño en muchos casos presencian actos violentos, oyen gritos, insultos, golpes, ven las marcas que dejan las agresiones, sienten el miedo, perciben el estrés en su madre y están inmersos en el ciclo de la violencia (tensión creciente, estallido, arrepentimiento).

Estas niñas y niños no sólo son meros testigos de la violencia de género, sino que dicha violencia forma parte de su modo de vida, ya que crecen con ella, viven sin poder escapar sirviendo de referencia para su modelo de relaciones interpersonales, haciendo que el aprendizaje que reciben durante su fase madurativa repercuta en su personalidad, en sus futuras relaciones sociales e interpersonales, crecen creyendo que la violencia es una pauta de relación normal entre adultos, aprendiendo modelos de relación inadecuados, y modelos de resolución de conflictos erróneos, no distinguen lo que es adecuado o está bien, de lo que es injustificable.

Haciendo que la exposición a esta violencia genera un impacto negativo evidente en su vida, el bienestar y el desarrollo de esas criaturas. Por lo que para considerarlos victimas no es necesario que sufran directamente. Presenciar la violencia ejercida contra sus madres o el hecho de crecer en un entorno violento, les convierte también en victimas.

Save the Children, una de las ONGs mas involucrada en la defensa y derechos de los niños, entiende que los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género son víctimas directas de la misma. Lo son porque viven en un entorno donde la violencia es un modo de relacionarse y que interiorizan en su desarrollo, porque además los niños y niñas dependen emocionalmente de sus cuidadores y porque la violencia ejercida contra la madre también tiene consecuencias sobre su desarrollo. Es el miedo el que une a mujeres y niños y niñas como víctimas, el terror en el que la violencia les obliga a vivir y que paraliza el desarrollo de ambos.  La vivencia de la angustia de la madre maltratada, su temor, inseguridad, tristeza, les produce una elevada inseguridad y confusión. Esa angustia se traduce en numerosos trastornos físicos, cansancio, problemas alimentarios, ansiedad, estrés, alteraciones del sueño, terrores nocturnos, enuresis, depresión…

Por otro lado UNICEF señala que aunque no se les ponga la mano encima, presenciar o escuchar situaciones violentas tiene efectos psicológicos negativos en los pequeños. Aunque no sean el objeto directo de las agresiones, padecen violencia psicológica, que es una forma de maltrato infantil y que la Convención Internacional de los Derechos del Niño considera una forma de maltrato infantil y la recoge en el artículo 19 como "violencia mental".

Me gustaría que este artículo sirviera como una llamada de atención de lo que está ocurriendo; tanto por esos menores que necesitan de ayuda, como por lo que supondrán para la sociedad futura las consecuencias de no ser tratados.

Considero realmente importante reflexionar si las cosas se están haciendo de forma adecuada con esos pequeños cuya infancia e inocencia está siendo robada, o por desgracia en la mayoría de los casos se quedan en el olvido.

 

Bibliografía

Maria Morilla
+ postsBiografía

Oviedo (Asturias, 1983)
Licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante, previo titulo propio en la Universidad de Oviedo.
Voluntaria en una Asociacion de ayuda a madres o familias con hijos menores de cuatro años en situación de desamparo.

  • Maria Morilla
    https://crimyjust.com/author/maria-morilla/
    Algunas notas en torno al acoso escolar
  • Maria Morilla
    https://crimyjust.com/author/maria-morilla/
    El desempleo como alarma de la salud
  • Maria Morilla
    https://crimyjust.com/author/maria-morilla/
    ¿Hasta qué punto puede ser «justificada» la violencia policial?
  • Maria Morilla
    https://crimyjust.com/author/maria-morilla/
    El despertar de un «sueño»

Más debatePosts

Aproximación preventiva al denominado online child grooming

11/10/2016
41
Dédalo e Hijo: Etiología del maltrato en los deportes de élite

Dédalo e Hijo: Etiología del maltrato en los deportes de élite

10/02/2016
190
Poniéndome a prueba

Poniéndome a prueba

12/13/2015
14
Adolescentes en el encierro. La intervención pedagógica como abordaje

Adolescentes en el encierro. La intervención pedagógica como abordaje

11/19/2015
22
Etiquetas: hijosniñosvíctimasviolencia de género
Compartir6Tuitear4Compartir1Enviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La reforma de las escuelas de criminología en México La reforma de las escuelas de criminología en México
  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #4 Criminología y Justicia Refurbished #4 7,90 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Opinión sin fianza

La caja de música de Ratko Mladic

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/30/2011
0

El 26 de mayo de 2011, el Presidente de Serbia, Boris Tadic, anunció públicamente la detención de Ratko Mladic y...

Leer másDetails
Reflexiones criminológicas

Miren a toda esa gente sola

por Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
09/03/2012
8

Zygmunt Bauman plantea que la migración en las sociedades actuales se da desde dos vertientes: a) Los que migran por...

Leer másDetails
El delito no es solo una violación de las leyes, afecta a seres humanos
Justicia Restaurativa

El delito no es solo una violación de las leyes, afecta a seres humanos

por Virginia Domingo
06/25/2014
9

Cuando oímos la palabra delito, y más si es grave, enseguida nos viene a la mente el daño que se...

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

¿El fin justifica los medios?….solo si soy político y quiero publicidad

por Virginia Domingo
08/15/2012
1

“Continúan los ataques a supermercados amparados en el camino abierto por el SAT (sindicato andaluz de trabajadores) con el alcalde...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?