• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué delinquen las mujeres. Teorías de carácter social. Teorías de los efectos del encarcelamiento en las mujeres

Ruth Alvarado Sánchez por Ruth Alvarado Sánchez
10/23/2012
en Género y delincuencia
Lo leerás en 3 minutos
0
1
COMPARTIDOS
5
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El último eslabón en la cadena de teorías que tratan de explicar el comportamiento criminal femenino nos conduce hasta el supuesto evidente final de la conducta delictiva: el encarcelamiento de los delincuentes.

Todo encarcelamiento produce una serie de efectos en la persona que sufre este proceso y la mujer no va a librarse de ellos.

Artículo completo

Las investigaciones desvelan que las mujeres sufren no sólo de manera diferente su estancia en prisión en relación con los hombres en su misma condición sino que tienen problemas añadidos que hacen que su situación sea más inestable y triste. A escala global se observa una enorme vulnerabilidad social, física y psicológica de las mujeres encarceladas, que llevan sensiblemente peor su situación que los hombres (tradicionalmente, la pena privativa de libertad ha supuesto para la mujer una aflicción añadida frente a los condenados varones), y ello por varias razones.

El rápido incremento de la población reclusa femenina ha provocado el deterioro, el desfase y la sobreocupación de las instalaciones penitenciarias del país, si bien se han ido habilitando módulos de mujeres en la práctica totalidad de las prisiones de nueva creación éstos son pequeños, casi residuales y peor dotados cumpliendo casi una finalidad de retención preventiva. La mujer, además, representa un número muy reducido del total de personas internadas en establecimientos penitenciarios lo que lleva en la práctica a la existencia de muchas menos cárceles de mujeres que de hombres y que, a la vez, en la mayoría de ellas el nivel de ocupación sea muy bajo, esto plantea un problema económico serio: por el menor número de reclusas, la cárcel de mujeres es más deficitaria, siendo por otra parte, su abandono mayor.

Los centros exclusivos para mujeres en el país no son más que cuatro (Ávila, Barcelona, Madrid y Sevilla) lo que hace que cumplan en muchas ocasiones su pena alejadas de su núcleo familiar y social; en el resto de centros de reclusión las mujeres presas sufren una discriminación específica: entre otras muchas gozan de menos posibilidades que los varones en actividades laborales, de formación y de ocio; la atención médica específica es totalmente insuficiente y a menudo carecen del material higiénico que necesitan; se infantilizan sus comportamientos hasta el extremo; los trabajos que desarrollan en prisión reproducen los estereotipos de género y no les ofrecen competencias ocupacionales útiles una vez en libertad ; experimentan más dificultades para acceder al régimen abierto puesto que apenas existen secciones abiertas para ellas; a pesar de la menor conflictividad de los colectivos de mujeres, el rigor y el régimen de las medidas de seguridad es semejante al de los módulos de hombres…

Más debatePosts

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

07/25/2016
122
Ser madre. Porque tú lo dices

Ser madre. Porque tú lo dices

05/03/2015
1

Rameras en tiempos convulsos

03/31/2014
6
Y de repente…me volví imbécil

Y de repente…me volví imbécil

01/16/2014
2

Otro dato a tener en cuenta también es que las mujeres presas lo están en su mayoría por delitos que no suponen una gran alarma social: pequeños hurtos y robos y tráfico de drogas a pequeña escala por lo que en muchas ocasiones la prisión genera sufrimientos desproporcionados al delito cometido y crea por tanto efectos negativos.

Por otro lado las mujeres en prisión suman dificultades específicas por ser mujeres pues surgen problemas paralelos que se generan a nivel familiar con la encarcelación de una mujer. Un porcentaje bastante alto de mujeres que ingresan en los centros penitenciarios son madres, incluso muchas de ellas viven sus embarazos o dan a luz cumpliendo sus condenas, muchas son además las principales encargadas de otros miembros de sus familias como ancianos, parientes discapacitados o que padecen alguna enfermedad; las evidencias demuestran que el encarcelamiento de las mujeres no puede ser visto de forma aislada ya que las consecuencias son a menudo devastadoras para sus hijos, familia y entorno más cercano y por ello la mujer sufre una angustia en prisión que los hombres encarcelados no padecen.

Si a las realidades discriminatorias que las mujeres han padecido antes de su ingreso en prisión (cargas familiares, situación de exclusión social, malos tratos y abusos familiares…) añadimos la discriminación en las condiciones de vida que padecen las mujeres presas con respecto a los hombres dentro de la institución penitenciaria, podemos concluir que la actual situación de las prisiones agrava las condiciones de exclusión social, porque la violencia, las rupturas de todo tipo y las situaciones dramáticas terminarán por arrastrar y bloquear a las mujeres en un proceso de repetición alienante a lo largo de toda su vida.

Bibliografía

Ruth Alvarado Sánchez
+ postsBiografía

Doctora en Sociología, especializada en desviación social y género.

Especialista en Investigación Criminal.

Apasionada de la justicia y la igualdad.

Intentando continuar la estela de las grandes mujeres y excepcionales penalistas Doña Concepción Arenal y Doña Victoria Kent en la creencia de que el delincuente (y la delincuente) es una persona y por ello su comportamiento y sus necesidades deben ser estudiados, conocidos y de ser posible (en la medida de lo posible) dar una respuesta y solución.

  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Ser madre. Porque tú lo dices
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    No eran iguales. No son iguales
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    La represión que golpea de nuevo
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Breve esquema delictivo para evitar manipulaciones inmorales
Etiquetas: delincuenciaencarcelamiento en mujeresgéneromujeresteorías sociales
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La Víctima en el Derecho Penitenciario La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Criminology and Forensic Psychology Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria 4,16 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    120 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Justicia Restaurativa

Debemos escuchar a las víctimas

por Virginia Domingo
08/01/2012
2

“Ángel Carromero, el joven de Nuevas Generaciones del PP retenido en Cuba desde que sufrió un accidente de tráfico en...

Leer másDetails
La policía informa poco, dicen los ciudadanos
Criminalidad y Medios de comunicación

La policía informa poco, dicen los ciudadanos

por Juan Antonio Carreras Espallardo
10/16/2012
1

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un magnífico escaparate para todo aquel que quiere vender...

Leer másDetails
Los hijos de la inmigración en España
Seguridad

Los hijos de la inmigración en España

por Francisco Javier Nistal
09/19/2016
34

¿SEGUNDAS GENERACIONES NUNCA FUERON BUENAS?

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

Los fines de las penas deberían ser más reparación y responsabilización

por Virginia Domingo
04/24/2014
9

Ayer estuve escuchando en la televisión que un hombre, condenado varias veces por maltrato animal, podría entrar en la cárcel....

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?