• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra política criminal es posible (en Francia)

Pablo Castaño Tierno por Pablo Castaño Tierno
03/07/2014
en Política Criminal
Lo leerás en 3 minutos
0
6
COMPARTIDOS
58
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

La política criminal española de las últimas dos décadas se ha caracterizado por un incremento continuo de las penas y por la criminalización de nuevas conductas. Es decir, por el populismo punitivo, ese tipo de política criminal en el que los gobernantes reforman el Código Penal cada poco tiempo para obtener beneficios electorales. Además de un error de cálculo, porque los ciudadanos españoles en realidad no apoyan mayoritariamente estas política de mano dura, esta forma de legislar en materia penal está produciendo un continuo incremento de la población penitenciaria en nuestro país. España es uno de los países con una menor tasa de criminalidad de Europa y es de los que tiene en prisión a un mayor porcentaje de la población. Pero el populismo punitivo no es un invento nuestro, sino una tendencia que se ha extendido de Estados Unidos a Europa y América Latina desde los años ochenta.

Artículo completo

Sin embargo, hay diferencias entre unos países y otros. Por ejemplo, nosotros nos acercamos peligrosamente al modelo estadounidense de encarcelamiento masivo, de la mano de la reforma del Código Penal que planea el gobierno. Y mientras tanto, en Francia la ministra de Justicia, Christiane Taubira, se está empeñando en defender una reforma penal progresista. Una de las principales medidas prevista es la eliminación de las penas mínimas aprobadas durante el gobierno ultraconservador de Nicolas Sarkozy, que impedían a los jueces imponer condenas inferiores a cierto límite establecido por ley. Además, el proyecto prevé extender la suspensión de pena de prisión a todas las condenas que no superen los cinco años, sustituyendo la privación de libertad por una serie de obligaciones definidas por el juez. Es decir, justo lo contrario que el gobierno español, que entre otras modificaciones legislativas de carácter fuertemente represivo, pretende introducir la cadena perpetua en nuestro ordenamiento jurídico.

El proyecto de ley de reforma penal francés se enfrenta a fuertes obstáculos que hacen temer que no llegue a entrar en vigor, o que lo haga de forma muy descafeinada. En primer lugar, el estado de la opinión pública francesa, con un porcentaje creciente de la población proclive a posturas de extrema derecha, poco compatibles con una reforma penal progresista. Basta referirse a las masivas manifestaciones contra la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la creciente intención de voto del partido ultraderechista Frente Nacional o la extensión del discurso xenófobo incluso dentro del gobierno del Partido Socialista, cuyo popular ministro del Interior llegó a declarar que « los gitanos tienen vocación de volver a Rumania y Bulgaria».

Un segundo problema al que puede enfrentarse Taubira es la debilidad del gobierno y de su presidente, François Hollande, tremendamente impopular. La prueba es que ya ha aceptado posponer el inicio de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley hasta principios de abril, tras las elecciones municipales. Esta decisión se explica por el temor de que el debate sobre la polémica norma empeore los resultados electorales del Partido Socialista, que ya parte de una mala posición en las encuestas.

Si la ministra Taubira consigue que el parlamento apruebe su ley en este contexto tan desfavorable, nos dará un buen ejemplo de valentía política y nos reforzará en el convencimiento de que una política criminal distinta al populismo punitivo es posible en Europa. Si fracasa, tendremos que preocuparnos aun más de la deriva ultraderechista de la sociedad francesa y de la miopía del gobierno de François Hollande, que sigue aplicando recortes sociales que no hacen más que agravar la crisis económica y alimentar el descontento social que necesita el Frente Nacional para seguir atrayendo a los franceses a su proyecto ultraderechista.

Bibliografía

Pablo Castaño Tierno
+ postsBiografía

Soy estudiante del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid. Siempre me ha interesado el derecho penal, y descubrí la criminología durante un intercambio en la Pontificía Universidade de Rio de Janeiro. Entiendo esta disciplina como una herramienta de estudio y crítica del poder, comprometida con los derechos individuales y colectivos de las personas.

  • Pablo Castaño Tierno
    https://crimyjust.com/author/pablo-castano-tierno/
    La pena de trabajos en beneficio de la comunidad: una oportunidad (perdida) para la resocialización de los delincuentes
  • Pablo Castaño Tierno
    https://crimyjust.com/author/pablo-castano-tierno/
    En defensa del jurado popular
  • Pablo Castaño Tierno
    https://crimyjust.com/author/pablo-castano-tierno/
    La cuestión penitenciaria: por qué la cárcel no funciona ni puede funcionar
  • Pablo Castaño Tierno
    https://crimyjust.com/author/pablo-castano-tierno/
    El crimen de emigrar

Más debatePosts

Jalcomulco Rebelde

Jalcomulco rebelde

07/19/2016
28
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la explicación de la criminalidad y la Política Criminal

Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la explicación de la criminalidad y la Política Criminal

05/19/2016
30
“Los profesores en activo tendrán que certificar que no son delincuentes sexuales” y otras ideas “novedosas” para prevenir la delincuencia sexual

“Los profesores en activo tendrán que certificar que no son delincuentes sexuales” y otras ideas “novedosas” para prevenir la delincuencia sexual

11/11/2015
17
Cuando la muerte habita en la prisión

Cuando la muerte habita en la prisión

10/05/2015
15
Etiquetas: franciaprisionesPrisiones FranciaReforma penalSistema penal FranciaSuspensión de penas
Compartir2Tuitear2CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Trastornos de la personalidad y violencia de género Trastornos de la personalidad y violencia de género 3,30 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    400 compartidos
    Compartir 160 Tuitear 100
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    151 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    148 compartidos
    Compartir 59 Tuitear 37
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    117 compartidos
    Compartir 47 Tuitear 29
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Criminología

Hacia un nuevo sistema correccional

por Guillermo González
02/09/2013
12

La demanda de más dureza y menos derechos en el seno del sistema penitenciario es una realidad social. El populismo...

Leer másDetails
Género y delincuencia

Por qué delinquen las mujeres. Teorías intermedias. Otto Pollack. Gisela Konopka. John Cowie

por Ruth Alvarado Sánchez
08/26/2012
126

TEORÍA DE OTTO POLLACK Otto Pollack en su libro “The criminality of women” sentó las bases de la llamada teoría...

Leer másDetails
Seguridad

Las sombras de la epidémica revolución en Libia y el resto de países del Magreb y Maxreq

por Alejandro MG
05/24/2011
2

Parte I: Antecedentes y Causas Cuando Mohamed Bouazzi prendió fuego a su propio cuerpo a lo bonzo por la desesperación...

Leer másDetails
¿Qué hay detrás de la corrupción?
Seguridad

¿Qué hay detrás de la corrupción?

por Camilo Valencia
11/18/2015
12

¿Qué convierte a un policía en corrupto?, me preguntaba un colega mientras charlábamos sobre los altos índices de corrupción e...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?