• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apología a la agresividad del criminólogo

Juan Martín-Rayo Nogales por Juan Martín-Rayo Nogales
11/15/2014
en Criminología
Lo leerás en 3 minutos
2
8
COMPARTIDOS
72
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

“tiene que existir un caos en el individuo, para que dé a luz a una estrella danzante

Nietzsche”.

Soy alguien que tomó la decisión de estudiar un título propio, y desde luego no soy diferente a nadie, ni mejor ni peor, estamos en la misma situación, somos personas que decidieron entrar en la criminología, un sitio en el cual todavía no sabemos cómo se entra, y mucho menos como se sale.

Artículo completo

Quiero dejar claro que no defiendo la decisión que tomé, porque tal vez si lo hiciera, perderían credibilidad mis palabras y quizás no tengo la posición para hacerlo. Pero desde luego nadie que se crea superior a nosotros puede respondernos correctamente: ¿Qué podemos hacer? ¿Qué pasos tenemos que dar? La verdad a todo esto carece de sentido mientras la persona que está por encima de mí no me represente. Espero no estar siendo mal entendido por el que se cree que es entendido.

No creo en la línea recta que nos marcan; una pequeña parte (es triste pero es así, todos hemos podido observarlo) de todos los que tomamos la decisión de hacer de la criminología nuestra vida, y me refiero a algunas personas de grado, de licenciatura, de título propio, de X si queréis llamarlo así (y no se trata de cual es mejor); se que estáis de acuerdo conmigo, teníamos hambre, teníamos ganas, teníamos motivación, nos encontrábamos muy lejos de la resignación, nuestros pasos estaban cargados de energía; pero todo parece que se vuelve oscuro cuando no disponemos de una senda, parece que nuestro secreto para llegar a donde queremos estar, se trata de un sí, un no, una línea recta, una meta.

Esa es la sensación que me da cuando leo la opinión de un estudiante de grado defendiendo su territorio y al poco tiempo la réplica del estudiante de título propio. Basta ya. Esa no es la verdadera guerra que tenemos que librar, si queréis ir a las armas, perfecto, yo abogo por la agresividad, pero dirigida, no entre nosotros, dejar de buscar un sí acosta del otro, recuperemos lo que hemos perdido, todo lo que no tenga como consecuencia esto último, se trata de un auto-engaño, “yo estoy mal, pero tu estas más jodido que yo”.

Os voy a decir algo, lo mejor que le puede pasar a la criminología, desde mi punto de vista, es que todos nosotros perdamos esa puñetera esperanza que todos parecemos tener de que esta situación va a cambiar. Sólo si somos conscientes de esto último, dejaríamos de intentar seguir tirando como podemos, para hacer algo con nuestras vidas, abrir nuestro camino, realizar actos, comenzar a luchar y crear nuestro propio sí. (Los griegos ya decían que la esperanza era el peor de los males).

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
47
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
63
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
43

¿Cómo se cambia el mundo que nos rodea? ¡CON PODER DE AGRESIÓN! Se supone que somos expertos en este campo, y todavía nadie de nosotros se ha dado cuenta de que el logro de nuestra independencia se consigue a base de agresión a la autoridad, el desarrollo intelectual se consigue a base de intentar dominar, vamos a dejar a un lado todo lo que nos han enseñado hasta ahora, los buenos modales, aparcar a la bestia doméstica, el monstruo enfermo, vamos a sacar nuestros instintos, nuestras emociones, porque no hay nada que nos debilite más que trabajar, pensar, sentir, sin una necesidad interior, sin una íntima elección personal, sin alegría, ¿Vamos a ser autómatas? ¿Vamos a seguir rechazando la agresividad?

Yo digo que no intentemos cambiar nuestra propia naturaleza, no reprimamos nuestro instinto de crecimiento, nuestro instinto dominador, sacar todo el potencial, recurrir a los instintos, a las emociones ¡dejad que vuestra piel irradie ira! Vamos a ser conscientes de la mierda en la que estamos metidos, vamos a abrir los ojos, no nos auto-engañemos, las mejores experiencias en las que educarnos son las que van acompañadas de frustración y de rabia, son las que nos demuestran que estamos utilizando todos nuestros recursos, vamos a olvidar la idea de ser perfectos, no podemos mejorar sin superarnos, ¡nunca dejaremos de crecer! ¿Acaso preferís conformaros?

¿Os imagináis la sensación que experimentaremos cuando nos percatemos de haber vencido las resistencias que se nos imponían?

Sólo se trata de no ser, para llegar a ser. Espero ser el remedio de algunos, ¿Y de otros? Su perdición.

Porque el cielo no se toma por consenso, se toma por asalto.

Bibliografía

Juan Martín-Rayo Nogales
+ posts

Título propio en Criminología. (Salamanca).

Actualmente estudio los factores físicos, psicológicos y sociológicos que culminan en una conducta violenta de manera autodidacta.

Transmutador de todos los valores.

    Este autor no ha escrito más artículos.
Etiquetas: Debate títulos criminologíaFuturo criminólogosFuturo profesional criminólogosTrabajo criminólogos
Compartir3Tuitear2Compartir1Enviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished #4 7,90 €
  • Criminalidad organizada: estudios internacionales 5,94 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria 4,16 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    390 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    144 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Sombras de sospecha
Seguridad

Sombras de sospecha

por Cristina Ferrera Naharro
01/22/2015
6

Desde que paso el terrible atentado de Charlie Hebdo me siento un poco extraña. Mi percepción acerca del problema me...

Leer más
Acciones internacionales contra el terrorismo
Seguridad

Acciones internacionales contra el terrorismo

por Bernat Vivolas Jordà
06/19/2014
3

Resumen Artículo completo Cuando hablamos de acciones antiterroristas a nivel internacional lo primero que nos debería venir a la cabeza...

Leer más
Derecho

Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de la Tierra

por Wael Hikal
06/11/2011
996

Image via Wikipedia El avance de la Tecnología en los últimos 100 años ha sido algo jamás antes logrado en...

Leer más
DACRIM, breve historia de un nuevo Despacho de Criminología
Criminología

DACRIM, breve historia de un nuevo Despacho de Criminología

por Carlota Barrios Vallejo
06/09/2015
35

DACRIM empezó su andadura hacia finales de diciembre de 2014, con la publicación de su página web, y principios de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?