• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega “la ciencia forense” a la máxima casa de estudios de México: La UNAM

Juan José Martínez Bolaños por Juan José Martínez Bolaños
03/30/2013
en Argumento criminológico
Lo leerás en 5 minutos
0
2
COMPARTIDOS
20
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

 

“Por mi raza hablará el espíritu”. Lema de la Universidad Nacional Autónoma de México

 José Vasconcelos

Recientemente, en un pomposo evento llevado a cabo en el Museo de la Ciudad de México, se dieron cita personajes de alto perfil en el medio político, empresarial y académico de nuestro país. El empresario mexicano Carlos Slim (el hombre más rico del mundo, según Forbes), el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam,  el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar y la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel. El tema central de dicho evento: presentar la nueva carrera que impartirá la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por supuesto también se encontraba presente el rector de dicha universidad, José Narro.

Artículo completo

El motivo de tan glamurosa reunión parecería no ser para menos; se anuncia la aprobación del plan de estudios de la nueva Licenciatura en Ciencia Florense que comenzará a impartirse a partir de agosto de 2013 en la Facultad de Medicina de la mencionada universidad. La ciencia forense llega a la UNAM, y no es poca cosa. La UNAM, alma máter del Nobel mexicano Octavio Paz, de Carlos Fuentes,  de Sergio Pitol y de José Pacheco, entre otros internacionalmente galardonados personajes.

Se ofrece por primera vez un título profesional en la ciencia forense, por la universidad más grande de América Latina; en México, la casa de estudios donde se produce el 50% de la investigación científica total del país; de las mejores 150 universidades del mundo según el Academic Ranking of World Universities (2012) y la número cinco según el QS Latin American University Rankings (2012).

Sin embargo, lo que viene y levanta polvo en medio de este evento, son las declaraciones de los  principales y antes mencionados asistentes, v.gr:

—    “No podemos hablar de avances importantes en la construcción de un sistema de procuración e impartición de justicia del que podamos sentirnos orgullosos, sino tenemos la base sustancial de quien deba integrarla”

—    “que difícil que tengamos, diez años después de que iniciara el siglo XXI, la construcción de lo que será el semillero de justicialistas.

—    “En México no se cuenta con suficientes profesionales calificados que reúnan las características científicas, para realizar investigación sobre hechos delictuosos. Esta carencia provoca que las pesquisas en el lugar de los hechos y del hallazgo, sean deficientes debido a la falta de rigor científico. Por ello, la UNAM creó la Licenciatura en Ciencia Forense”

Y es que en México desde un buen tiempo atrás, se imparte la carrera de Licenciado en Criminología en universidades públicas y privadas; y una cosa es que en nuestro país no tengamos un “semillero” de profesionales en el área, ó que no se cuente con un suficiente número de jóvenes criminólogos preparados para ser los “justicialistas” que requiere el país, y otra muy diferente es que desde las políticas públicas del Estado, no volteen a vernos y no nos den las oportunidades. Habrá quien venga a espetar el discurso de que “la Criminología y la Criminalística no son lo mismo”, de acuerdo, teóricamente no lo son, pero que se lo digan a las universidades que imparten Criminología y cuyos planes de estudio contemplan una cargada lista de materias de las ciencias forenses (UANL, UAT, UATx UPAV, UAQ, CUC…). En nuestro país, mucha investigación de las ciencias forenses, se realiza en universidades que imparten la carrera de Criminología. Aun así, hay que recalcarlo, “La Criminología es desconocida en México”,  como carrera laboral implora aliento, casi agoniza.

De manera estratégica y para mejorar el panorama laboral de los criminólogos, la absorción de la Criminalística por la Criminología, es a mi parecer, indispensable. Es decir, que para ser criminalista tengas que ser criminólogo. Así como un psicólogo, abogado o medico se especializan en diferentes ramas, el criminólogo siendo un profesional que estudia el fenómeno criminal desde una perspectiva muy amplia, y no solo desde una vertiente clínica, sino, también desde el frente forense, puede ser entonces también un criminalista.

Falta camino por recorrer para que los planes de estudio de la carrera de Licenciado en Criminología se unifiquen y de verdad puedan aportar una formación completa no solo en Criminología sino en Criminalística. Para lo anterior, la máxima organización no gubernamental de México, la Sociedad Mexicana de Criminología  (SOMECRIM), que por cierto, brilló por ausencia en el evento de la UNAM antes mencionado (al menos por lo que vimos en los medios)  que a través del Consejo Nacional de Enseñanza Criminológica (CIECRIM) trabajan para lograrlo. Cabe mencionar que la SOMECRIM siendo una sociedad de criminólogos, solicita, promueve, realiza y publica investigación no solamente de Criminología, sino de Criminalística.   

Celebro que la UNAM, principal institución de educación profesional en México, integre la Licenciatura en Ciencia Forense entre su oferta educativa, sin duda es un paso hacia lograr un sistema de procuración e impartición de justicia más profesional, sin embargo, demerito lo anterior debido a que no se tomó en cuenta que en México existe una amplia oferta educativa y un número considerable de egresados universitarios expertos en la ciencia forense (Criminólogos-Criminalistas). Poco o nada se consultó a la comunidad científica de Criminología en México, y la creación de esta licenciatura, viene a acotarle más el campo laboral al criminólogo en el área de la criminalística, como si no fuera suficiente con los cientos de “diplomados patitos” que te hacen un “experto investigador forense” en cuatro meses. 

Bibliografía

Juan José Martínez Bolaños
+ postsBiografía

Criminólogo y entusiasta investigador social.

En todo lo que hago me considero siempre un amateur, como bien dijera Richard Bach "Un escritor profesional es un amateur que no se rinde"

Mis mayores virtudes son: la loca costumbre idealista de soñar todo el tiempo, y la lucha perpetua para alcanzar esos sueños. El "fracaso": mi mayor aliado y amigo; nunca ha llegado a mi vida sin antes surcar una aguerrida batalla.

Licenciado en Criminología por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) | Estudiante de la Maestría en Criminología y Ciencias Forenses | Becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) | Consultor especialista en Seguridad Privada | Ex Supervisor Operativo en: SECURITAS (México) | Coordinador de Operaciones en: Servicios Operativos de Tamaulipas (SOT).

  • Juan José Martínez Bolaños
    https://crimyjust.com/author/juan-jose-martinez-bolanos/
    El nacimiento de un proyecto: Criminología y Justicia México
  • Juan José Martínez Bolaños
    https://crimyjust.com/author/juan-jose-martinez-bolanos/
    El “Nuevo” Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en México ¿Y los Criminólogos opinan?
  • Juan José Martínez Bolaños
    https://crimyjust.com/author/juan-jose-martinez-bolanos/
    El Subcomandante Insurgente Marcos, de las montañas del sureste mexicano, a la lucha interminable: El despertar del EZLN
  • Juan José Martínez Bolaños
    https://crimyjust.com/author/juan-jose-martinez-bolanos/
    Ampliando el Horizonte Hacia el Sector Privado: Criminología Empresarial

Más debatePosts

El Subcomandante Insurgente Marcos, de las montañas del sureste mexicano, a la lucha interminable: El despertar del EZLN

El Subcomandante Insurgente Marcos, de las montañas del sureste mexicano, a la lucha interminable: El despertar del EZLN

01/17/2013
12

La Criminología es desconocida en México

12/22/2012
69
Etiquetas: ciencia forensecriminalísticacriminologiasalidas criminólogotrabajo criminólogo
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Criminology and Forensic Psychology Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Criminología de frontera: Una propuesta crítica a la criminología española Criminología de frontera: Una propuesta crítica a la criminología española 15,20 €
  • Trastornos de la personalidad y violencia de género Trastornos de la personalidad y violencia de género 3,30 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #5 Criminología y Justicia Refurbished #5 7,40 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    120 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas

Positivismo y estadística

por Daniel Schulman
08/07/2011
57

La cuestión de las estadísticas criminales y la investigación teórico-práctica (IV) Con el paso de la Sociedad Feudal a la...

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

Acerca de cuando los políticos, sí, asumen su responsabilidad para con los ciudadanos

por Virginia Domingo
08/19/2011
95

Pensé que ya no quedaban políticos responsables y comprometidos con la sociedad, al menos la imagen de ellos que tengo...

Leer másDetails
Género y delincuencia

El género olvidado de la delincuencia

por Ruth Alvarado Sánchez
06/02/2012
0

La evidente exclusión de la mujer de la esfera pública y las funciones sociales que le son asignadas ha dejado...

Leer másDetails
Criminología

Drug Courts : focaliza y vencerás

por Jose Servera
08/03/2012
8

Losdrug courts o tribunales de drogas son tribunales especiales desarrollados principalmente enEstados Unidos con el objetivo de mejorar ostensiblemente los...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?