• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los criminólogos debemos inundar la red de contenidos

Jose Servera por Jose Servera
02/02/2013
en Criminología
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
7
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

A raíz de un encuentro que tuve ayer con uno de los colaboradores en esta publicación, Guillermo González, he venido reflexionando sobre lo oportuno de escribir algo relacionado con las oportunidades que estamos desaprovechando los criminólogos para tener la voz cantante en lo que a temas de criminalidad se refiere. Y es que a pesar de todos los recursos de los que disponemos, no hemos sido capaces todavía de tener un peso fuerte en la red como generadores de opinión criminológica. Somos muy pocos los que nos dedicamos a generar contenidos de criminología en la red (La página de Facebook Criminología y Criminalística,que cuenta ya con casi 10.000 seguidores gracias al gran trabajo de dinamización de contenidos, Crimen y Criminólogo o Hablando de Criminología son algunas de las excepciones), y son muchos los que abandonan blogs o webs a las primeras de cambio ante la escasez de visitas que se produce en los momentos iniciales (un grave error, pues hasta que consigues hacerte con un público fiel suelen pasar un mínimo de 6 meses). 

Artículo completo

No es en general un panorama que nos permita ser optimistas con el nivel de entusiasmo que existe sobre nuestra disciplina en España. Con la cantidad de matriculados en el grado que hay cada año y la demanda existente para entrar en la carrera, no parece corresponderse con el impacto final que se genera en internet.
Hace unas semanas publicaba en el blog personal la nímia cantidad de publicaciones bajo la etiqueta “criminología” que se vendían en Amazon. Es ese otro mal síntoma.
¿Dónde estamos? ¿Nadie nos ha hablado aún de hasta qué punto es clave tener presencia en la red? ¿Tan desorientados estamos que no somos capaces siquiera de promocionar nuestras cualidades? Tenemos una capacidad comercial nula.
Hemos de espabilar ya mismo porque andamos un tanto dormidos. Si no hay trabajo para nosotros, será porque quizá nos hayamos ganado a pulso el no tenerlo. Porque quizá no hayamos sido capaces de motivar a todos y cada uno de los criminólogos para que unan fuerzas en pro de nuestras salidas laborales. Porque quizá nos ha importado más mantener un imaginario colectivo en el que se contribuía a que se confundiera al criminólogo con un C.S.I. En el que se ha jugado con fuego.
Por contra, hemos permitido que farsantes sin oficio y con beneficio se hayan apoderado de nuestra especialidad y nuestros conocimientos. También nos han perdido los recelos entre unos y otros. Somos pocos y encima divididos, un auténtico despropósito.
Y no debiera ser así. Debemos trabajar para que esta dinámica cambie. No puede ser tan complicado. Solo tenemos que seguir algunas pautas:
• Ver cuáles son las necesidades o prioridades sociales.
• Buscar espacios en la empresa privada que todavía no se han explorado. 
• Estar atento a las necesidades del mercado. Por ejemplo, si las aplicaciones móviles están captando importantes inversiones ¿Por qué no trabajar por ejemplo en el diseño de aplicaciones móviles que prevengan la victimización? Busca algún desarrollador y trabaja codo con codo en ello. Quizá te lleves una grata sorpresa.  
• Cooperar entre nosotros, compartir nuestros proyectos y mostrar un apoyo firme a todo aquél que decide sacar alguna iniciativa adelante y hacer lo posible para que no decaiga en el camino. Que se vea que somos muchos y que si tocan a uno nos tocan a todos.
• No nos pongamos trabas que no existen. Si algo no se ha hecho, quizá sea porque nadie ha dado el paso, así que ¡Hazlo!
• ¿Tienes algo especial que decir? ¿Te dedicas a una especialidad muy concreta de la criminología? Pues explícale al mundo lo que estás haciendo, y lo que sabes, sea de la forma que sea: escribe en un blog (o envíanos un e-mail para publicar aquí,¡no nos tengas miedo!), publica un ebook, crea un curso online, sé activo en algún foro de criminología, o comunícate con otros criminólogos para buscar orientación.
• Olvidemos todos nuestros complejos. Nuestra disciplina es poderosa, y tiene multitud de aplicaciones prácticas que hasta ahora no nos hemos atrevido a explorar. 

Bibliografía

Jose Servera
+ postsBiografía

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
48
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
63
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
45
Etiquetas: Criminólogossalidas criminólogo
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminalidad organizada: estudios internacionales Criminalidad organizada: estudios internacionales 5,94 €
  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad 10,40 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    402 compartidos
    Compartir 161 Tuitear 101
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    152 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    150 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    139 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    118 compartidos
    Compartir 47 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
¿Cuántos años en prisión serían suficientes para sentir que se ha hecho justicia?
Justicia Restaurativa

¿Cuántos años en prisión serían suficientes para sentir que se ha hecho justicia?

por Virginia Domingo
07/24/2013
6

Cada cierto tiemposufro un deja vu porque cuando un crimen que ha creado alarma social, se juzga y sentencia, muchos...

Leer másDetails
El Ciberespacio Como Medio de Control
Tecnología y seguridad

El Ciberespacio Como Medio de Control

por Ariadna Margalef y Antonio Silva
02/28/2016
31

Un nuevo concepto de Panopticón. El ciberespacio ha surgido como nuevo medio social trayendo con él un nuevo paradigma vital,...

Leer másDetails
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (46)

por Jorge de la Hidalga
08/03/2011
0

Miércoles, 29 de junio Me levanto con un dolor de cabeza tremendo. No sé si se debe al calor, a...

Leer másDetails
Crimen y castigo

Menos sanidad, más delito en España

por Mercedes Llamas Palomar
09/02/2012
4

Henrik Tham, profesor emérito de Universidad de Estocolmo, ha analizado la relación que existe entre la reducción sistemática de los...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?