• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obama:»Si alguien cuestiona que Bin Laden no mereciera la muerte debería ser examinado mentalmente»

Redacción por Redacción
05/09/2011
en Noticias
Lo leerás en 6 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

  • Ayer la CBS publicó la entrevista completa a Obama, en la que respondió y analizó la reacción y situación tras la muerte de Bin Laden.
  • Afirmó que el asalto a la casa de Bin Laden fue una decisión muy dificil ya que las pruebas "no eran del todo concluyentes"
  • Confirmó que Bin Laden podría haber pasado al menos los últimos cinco años alojado en Pakistán

Artículo completo

En la madrugada de este domingo se publicó la entrevista completa al presidente Obama, quién habló largo y tendido sobre todo lo que ha rodeado la muerte de Osama Bin Laden en estos días, así como la crónica del asalto.

Preguntado sobre si se trataba de la decisión más difícil que había tomado hasta ahora consideró que ciertamente se trataba de una de las decisiones más dificiles, apuntando que "no había pruebas del todo concluyentes […] no teníamos una sola fotografía de Bin Laden en ese edificio. No había  pruebas directas de su presencia.". Así mismo, fruto de "la confianza en nuestros hombres" sintió que "los riesgos que pudieran derivarse se veían contrarrestados por el beneficio potencial que produciría atrapar a nuestro objetivo".

A continuación explico que la CIA procedió durante varios meses a estudiar el caso minuciosamente una vez obtenidas las primeras evidencias. A la vez, desde el momento en que le plantearon las primeras informaciones sobre la pista de Bin Laden se empezó a "construir un plan de acción en caso de que se tratara de él". Así, se formuló un plan de cooperación entre CIA y militares "sin precedentes que finalmente acabó exitosamente".
Desde que en agosto del año pasado fuera informado "empezamos a buscar cuales eran nuestras opciones […] y evidentemente los dos últimos meses fueron muy intensos".
Cuestionado acerca de si el hecho de que Bin Laden se encontrara en medio de un barrio residencial a apenas 50 km de la capital respondió afirmativamente  aún siendo consciente de que "sabíamos que algunos miembros de Al Qaeda, podrían estar mezclados entre una multitud como esta" aunque afirmó que algo que sí que le causó sorpresa es cuando tuvieron conocimiento de  que "había estado allí durante cinco o seis años, y que se encontraba en una zona en la que se podría pensar que posiblemente iba a atraer la atención".
Obama fue preguntado sobre la opisición de ciertos asesores sobre la incursión de un comando para capturar a Bin Laden respondió que "el hecho de que algunos expresaran dudas fue muy valioso porque se planteaban todas las opciones posibles […] eran dudas que ya tenía en mente, pero entendimos que había algunos riesgos que valía la pena correr".

Cuando se le planteó sobre cual fue el momento en que llegó a la conclusión de que las ventajas superaban a los riesgos dijo que  "llegué a la conclusión de que valía la pena porque hemos dedicado mucho esfuerzo en la lucha contra Al Qaeda. Desde el año 2001. Y aún antes con el atentado contra la embajada en Kenia […] En mi mente estaban todos los jóvenes que todavía están luchando en Afganistán y que visité. Y las familias de las víctimas del terrorismo. Por ello me dije que si teníamos una buena oportunidad de derrotar a Al Qaeda entonces valía la pena correr riesgos políticos".

Valoró también la importancia de que la operación se haya mantenido en secreto en todo momento "testigo de la seriedad con la que todo el mundo se tomó esta operación y la comprensión de que cualquier fuga podría poner no solo en peligro la misión sino también a algunos de nuestros hombres […] muy pocos en la Casa Blanca lo sabían".

Preguntado ya sobre los momentos de la operación no tuvo dudas al afirmar que "fueron los 40 minutos más largos de mi vida" y que "estaba nervioso". A la vez, confirmaba que aunque en todo momento controlaban la situación no se pudo obtener información clara sobre lo que estaba pasando dentro del recinto. Habló de que el comienzo de la operación no fue "exactamente de acuerdo con lo previsto (incidente con el helicóptero)". Afirmó que fueron cautelosos a pesar de escuchar la sentencia "Gerónimo ha sido asesinado". Cautelosos pero optimistas "me sentí aliviado y quería asegurarme de que los chicos habían superado la frontera de Pakistán y aterrizaban a salvo".

A continuación, dejó claro que "cuando aterrizaron tuvimos la confirmación que era él. Se tomaron las fotos, el análisis facial indicó que era él. Aún no había pruebas de ADN pero la seguridad ya era de un 95%".

Cuestionado sobre la decisión de enterrarlo en el mar espetó que "fue una decisión conjunta […] consultamos con expertos en derecho islámico y rituales para encontrar algo que fuera pertinente y respetuoso con el cuerpo" y cree que este respeto es algo "que nos hace diferentes. Y creo que lo trataron adecuadamente".

La relación con Pakistán

Tras el asalto al complejo de Bin Laden sin informar a Pakistán de la situación se ha generado cierta tensión entre ambos países, de ahí que Obama saliera al paso considerando que "Pakistán ha sido un fuerte socio en la lucha contra el terrorismo […] hemos sido capaces de matar a más terroristas en suelo paquistaní que cualquier otro lugar. No podríamos haber hecho esto sin la cooperación de Pakistán […] Habrá momentos en los que haya desacuerdos entre nosotros […] pero es importante que se comprenda que tenemos interés en mantener la cooperación de Pakistán en estos temas".

Continuó justificando el hecho de que Pakistán no fuera informada diciendo que "la mayoría de la gente en la Casa Blanca no lo sabía. No lo dije ni a mi propia familia. Era importante para mantener la seguridad de la operación". 

Sobre la hipotesis de que desde los propios organismos estatales pakistaníes pudiera haber conocimiento del paradero de Bin Laden consideró que "pensamos que hay algún tipo de red de apoyo a Bin Laden en el interior de Pakistán. Pero no sabemos quién o qué era esa red, y eso es algo que tenemos que investigar".

 

Sentencia final

Al final de la entrevista, Obama no dudó en pronunciar una vez más que se "ha hecho justicia" a la vez que atacaba a aquellos que dudaran sobre si Bin Laden merecía ser asesinado "Cualquier persona que dude de que el autor del asesinato más sangriento en suelo estadounidense no se merecía esto necesita ser examinado mentalmente".

 

Puedes ver la entrevista completa en la CBS pulsando este enlace

Bibliografía

Redacción
+ posts
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Entrevista a Agustín Mansilla
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015-2016
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    “La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

Más debatePosts

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

11/19/2015
0

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

12/10/2014
7
Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

12/06/2014
7
CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

05/20/2013
1
Etiquetas: decisióndeldesdedudasentrevistaeraestehabíaladenlaslosmomentomuyobamaoperaciónpakistánpruebasriesgosvez
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 5,73 €
  • ¿Cómo clasificar la violencia?
  • El Challenge Based Research (CBR) como reto pedagógico. La investigación en criminología llevada a la docencia 12,95 €
  • Criminología Vial 9,15 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #3 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    56 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
In albis

Legalmente, ¿qué es un mercenario?

por Carlos Pérez Vaquero
11/21/2011
2

La Asamblea General de la ONU aprobó la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento...

Leer más
Caso Pistorius, un héroe convertido en villano
Criminalidad y Medios de comunicación

Caso Pistorius, un héroe convertido en villano

por Juan Antonio Carreras Espallardo
02/18/2013
4

El ser humano es asombroso, capaz de lo mejor, pero también de lo peor. La misma persona puede convertirse en...

Leer más
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (7)

por Jorge de la Hidalga
05/11/2011
0

Lunes, 11 de abril Lo que dije en un principio. Los fines de semana son una mierda: o porqué entro...

Leer más
La transexualidad, una forma natural de ser
Criminología Queer

La transexualidad, una forma natural de ser

por Rebeca Cordero
09/01/2017
6

Este artículo tiene como intención visibilizar y normalizar una realidad oculta para muchos, la de la transexualidad como una carrera...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?