• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ortega Cano y la prueba de alcohol en sangre

Juan Antonio Carreras Espallardo por Juan Antonio Carreras Espallardo
07/19/2011
en Criminalidad y Medios de comunicación
Lo leerás en 3 minutos
0
1
COMPARTIDOS
6
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Carlos Parra no era famoso hasta hace unos días. Perdió la vida al cruzarse en su caminoOrtega Cano, al que sí conocen. Del fatídico suceso ya saben el resultado. Ahora Carlos no puede contarnos lo que ha pasado y será la Guardia Civil la que reconstruya el accidente de la forma más realista posible. A nivel privado hay empresas comoRPV (Reconstrucción Pericial Virtual) que reconstruyen en 3 dimensiones con una fiabilidad cercana al 100%. Lo que darían los cuerpos policiales por contar con su colaboración.

Artículo completo

Desgraciadamente hay muchos ‘Carlos’, anónimos, olvidados. Mi amiga Flor Zapata piensa en la cantidad de fallecidos en la carretera que se pusieron a dos metros bajo tierra sin saberse qué había pasado, cómo había sido ese accidente. Muchos en los que no se pudo probar quién fue el culpable o ni tan siquiera se hizo la prueba de alcoholemia, menos aún pensar en otras pruebas relacionadas con drogas. Tantos que fueron declarados culpables porque son los que murieron y no pudieron contarlo.

Ahora, como está implicado el torero, la sociedad hace el juicio paralelo de lo que sucedió aquella noche en la carretera sevillana. Exceso de velocidad, alcoholemia, conducción temeraria, adelantamiento indebido o pérdida de control son algunas de las hipótesis que se plantean para que, por presión mediática, se pueda meter a Ortega Cano entre rejas, como ya se hizo con Farruquito, al que juzgado, fue rejuzgado para meterlo en prisión, y así sucedió. Aplicamos el racismo en todo su esplendor, no me dirán ustedes que no, y no es que yo lo defienda, pero todos somos iguales ante la ley, y hay muchos farruquitos que se han reído de la justicia, dejando familias huérfanas a su paso. Y lo peor de todo es que se enfrentan a una ridícula pena de prisión de uno a cuatro años por homicidio imprudente como mucho.

En un accidente si el conductor está herido y no puede realizar la prueba de alcoholemia, se le requiere para que preste consentimiento a analizar la sangre, y si se niega solamente queda que el juez de Instrucción ordene al centro médico guardar la sangre para un análisis posterior. Resulta que días más tarde del siniestro el juez instructor ordena al hospital Virgen Macarena guardar la muestra de sangre de Ortega, aunque lo ha hecho tarde y a petición de la Fiscalía de Seguridad Vial, algo que debería hacer la Guardia Civil tras conocer del suceso. Los hospitales guardan (por lo general) muestras de sangre de los accidentados, con fines terapéuticos, pero no se pueden utilizar para averiguar el grado de alcohol salvo consentimiento del afectado o por orden judicial. Lo contrario vulneraría el art. 15 de la Constitución, del derecho a la integridad física. Les adelanto que el resultado puede ser negativo. Esta prueba pierde mucha credibilidad con el paso de los días, como decía el famoso criminólogo Locard: ‘El tiempo que pasa es la verdad que huye’.

Seguro que el lector se pregunta si hay algún reglamento, norma o protocolo para poder saber en qué estado por consumo de alcohol y drogas iban los conductores implicados en un accidente. Pues no, nada de instrucciones generales al respecto y en cada cuerpo policial actúan como quieren. Y si los policías que intervienen piden al juez la orden judicial no siempre se concede. ¿Es tan difícil hacer bien las cosas desde el principio? Falta coordinación y bajarse del burro a veces, falta unificar criterios, pero sobre todo falta empatizar, pensar que la víctima eres tú y después actuar, seas policía, juez o torero. Solo así, haz con los demás lo que querrías que hiciesen contigo. Para finalizar, estos días salía a la palestra algún familiar del fallecido, esperemos que no salgan más que quieran hacer dinero del triste suceso, con declaraciones en programas basura. Una cosa está clara, Carlos no puede defenderse, pero pensemos que es la víctima mortal número 554 en un accidente de tráfico en España este año. ¿Es uno más?

 

Más debatePosts

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

01/01/2017
17
Desinformar: un buen negocio

Desinformar: un buen negocio

07/01/2016
32
Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

06/14/2016
9
El Cisne Negro Criminológico

El Cisne Negro Criminológico

11/20/2015
76

Bibliografía

Juan Antonio Carreras Espallardo
+ postsBiografía

Policía Local, criminólogo y periodista.

http://www.carris.es/cv/

Representante en España de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses

Asesor de Seguridad y Tráfico del diario La Opinión de Murcia

Webmaster del área de servicios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España 'FAPE'

Administrador de Criminología y criminalística.

  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Usuarios avisando de controles policiales al servicio de los delincuentes
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    El aborto (recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de plazos)
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Tienes más peligro que un mono subido a un segway
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Cruce con forma de T
Etiquetas: sangre
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Abuso sexual en niños y adolescentes Abuso sexual en niños y adolescentes 12,48 €
  • Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal 18,00 €
  • Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3 9,36 €
  • Por qué delinquen las mujeres Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    120 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Opinión sin fianza

Nos guste o no, todos los delicuentes, todos, salen de la cárcel.

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/04/2011
0

La sociedad está asistiendo con estupor como delincuentes violentos autores de gravísimos delitos contra la vida humana están saliendo de...

Leer másDetails
Justicia

Del punitivismo impopular al populismo punitivo

por Guillermo González
10/09/2012
0

Un poco de historia: En las sociedades tribales, la respuesta frente a una agresión se regía por el derecho de...

Leer másDetails
Perfiles criminales

Simposium del FBI sobre asesinos en serie

por Juan Enrique Soto Castro
07/10/2011
87

En el año 2005, la Behavioral Analysis Unit -2 (dedicada a investigar los delitos contra adultos), perteneciente al National Center...

Leer másDetails
¿A la cabeza, al pecho o a una pierna… adónde dirigir nuestros disparos? ¡No siempre podremos alcanzar la zona deseada!
Criminalística

¿A la cabeza, al pecho o a una pierna… adónde dirigir nuestros disparos? ¡No siempre podremos alcanzar la zona deseada!

por Ernesto Pérez Vera
12/28/2012
324

Entre los profesionales del tiro policial se escribe y se debate mucho sobre las heridas provocadas por las armas de...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?