• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osama Bin Laden ha muerto, Al Qaeda NO

Alejandro MG por Alejandro MG
05/02/2011
en Noticias
Lo leerás en 4 minutos
0
8
COMPARTIDOS
71
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El personaje más buscado durante diez años por los servicios de inteligencia ha muerto en una intervención conjunta de la marina de los Estados Unidos y el ejército paquistaní.

Artículo completo

Osama Bin Laden nació en 1957 en Riad, Arabia Saudí. Miembro de una familia adinerada creció con una buena educación que le permitió hacer negocios con diversos países entre ellos EEUU. Comenzó su implicación terrorista colaborando con los servicios de inteligencia saudíes para luchar contra la expansión soviética en oriente medio. Su radicalismo fue en aumento y centró su blanco en el terrorismo contra occidente haciéndose el líder y fundador de Al Qaeda. Sus primeros ataques se dirigieron contra embajadas estadounidenses por todo el mundo. Sin embargo, el 11 de septiembre de 2001 se haría poseedor del trágico mérito de ser el autor del mayor atentado terrorista contra un país occidental, el de las torres gemelas.

En estos diez años se ha ofrecido 50 millones de dólares por su entrega vivo o muerto. Mientras los servicios de inteligencia de varios países, especialmente Estados Unidos, han seguido su pista sin éxito, llegándose a asegurar por muchos que el líder talibán ya estaba muerto.

A las 11 de la noche del 1 de mayo hora de Washington, el presidente Barack Obama anuncia su muerte en una intervención de la marina estadounidense. Un par de horas antes ya se divulgaba la noticia por la red, por lo que el país no tardó en echarse a la calle a celebrarlo.

El presidente Obama asegura que en agosto de 2010 recibió informaciones sobre su posible ubicación en una ciudad cercana a Islamabad, en Pakistán. Hasta entonces se creía que se escondía en la montañosa frontera entre Pakistán y Afganistán. Desde agosto la CIA y los servicios de inteligencia del ejército siguieron el hilo de la información para confirmar la noticia. En este tiempo un hecho llama la atención, Estados Unidos incrementa el uso de drones (aviones no tripulados) en Pakistán, lo que provoca la petición del gobierno pakistaní de sobrevolar la zona o reducir drásticamente el número de vuelos. Hace una semana se confirmó la noticia.

Más debatePosts

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

11/19/2015
3

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

12/10/2014
22
Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

12/06/2014
24
CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

05/20/2013
2

En la madrugada del domingo 1 de mayo, dos helicópteros y 20 soldados del grupo especializado de la marina “SEAL” iniciaron la operación. Se abrieron camino a base de explosivos de mano, guiados por visores de visión nocturna y protegidos con sofisticados rifles de asalto. La operación duró 40 minutos. Las fuentes más cercanas han relatado que la intervención sorprendió a la seguridad de Bin Laden que poco pudo hacer: 2 hombres, una mujer usada como escudo humano, Bin Laden y su hijo fueron abatidos a tiros. El líder de Al Qaeda recibió un disparo en la cabeza y murió en el acto. Bin Laden vivía en la mansión de la imagen inferior, rodeada de muros de hasta 3 metros de altura, contados puntos de acceso y ventanas altas.

El chivatazo recibido en agosto decía que Bin Laden había abandonado las montañas para acomodarse en la mansión. La falta de teléfono y televisión, unido a la quema diaria de la basura hizo confirmar las sospechas.

La mayor controversia se cierne en torno al cadáver. Diversas fuentes confirman que ha sido sepultado en el mar según la tradición musulmana. Obama tan solo ha afirmado que tiene pruebas del cadáver y que “será tratado según la tradición islámica”. Los talibanes pakistaníes afirman que Bin Laden está aun vivo, sin embargo la propia televisión pakistaní confirma la muerte y la ayuda de su ejército. La propia televisión pakistaní divulgó una supuesta fotografía del cadáver, que a las 8 de la mañana hora peninsular, se ha confirmado ser un montaje con photoshop.

Otras fuentes han señalado que puede permanecer en Afganistán, haber sido trasladado a un hospital militar en Alemania o incluso en los Estados Unidos. Obama no pretende enterrarlo en oriente medio y crear un lugar de culto para fundamentalistas, pero tampoco ocultar el desenlace y crear un mito como sucediera con el Che Guevara. Por tanto se baraja la posibilidad de convocar periodistas de distinta procedencia que atestigüen su muerte.

La muerte de Osama Bin Laden supone un triunfo de la lucha antiterrorista, pero hay que tener cautela, ahora el máximo responsable es el egipcio Ayman al-Zawahri, que es considerado por la CIA como “mucho mas radical y extremista”. Muchos consideran que el egipcio ya lleva años al frente de la organización. Al margen de la sucesión, hay que tener claro dos hechos: A partir de ahora, Al Qaeda tratará la imagen de Bin Laden como la de un mártir de guerra y continuará su rentable lucha terrorista contra occidente, probablemente exacerbada en los próximos meses como síntoma de represalia. De este modo lo han considerado diversos analistas de inteligencia y los propios gobiernos de Francia, Reino Unido o los propios Estados Unidos, que ha emitido un comunicado a los gobiernos occidentales y a la población general pidiendo la máxima precaución ante el peligro de ataque contra edificios e intereses occidentales y estadounidenses.

Bibliografía

Alejandro MG
+ posts
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    ETA se rearma mientras el gobierno se cansa de esperar el cese definitivo de la violencia
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    Las sombras de la epidémica revolución en Libia y otros paises del Magreb y Maxreq. Parte III: Beneficiados y Consecuencias
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    En Ciudad de México cambian dinero y comida por armas para prevenir el delito
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    Declaran incompetente mental al asesino de Tucson que intentó matar a una congresista
Etiquetas: estadosinteligenciaintervenciónladenmuertemuertoobamaosama
Compartir3Tuitear2Compartir1Enviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished #6 9,36 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #4 7,90 €
  • Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad 10,40 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    391 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    150 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    145 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
¿Cuándo se crearon las prisiones?
In albis

¿Cuándo se crearon las prisiones?

por Carlos Pérez Vaquero
11/03/2013
641

Hoy en día, cuando hablamos de los establecimientos penitenciarios –como le gusta denominar a las cárceles al legislador español– los...

Leer más
Justicia Restaurativa

La Justicia Restaurativa está por y para las víctimas

por Virginia Domingo
06/13/2012
0

“Con la plaza de Colón llena de gente con banderas de España y con pancartas en las que se leía:no...

Leer más
Posmachismo
Violencia de género

Posmachismo

por Guillermo González
04/08/2016
8

A menudo se ha entendido el feminismo como un fenómeno ideológico por etapas u oleadas; su base es la reivindicación...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Es posible que una norma penal tenga un enfoque restaurativo?

por Virginia Domingo
11/13/2013
782

Una vez examinado el anteproyecto de ley orgánica del Estatuto de la víctima del delito, he de reconocer que estamos...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?