• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osama Bin Laden : La encarnación del Homo Criminis

Agustin Salgado por Agustin Salgado
05/04/2011
en Justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El homo criminis se encuentra en la cúspide del ser-antisocial, evidentemente Bin Laden, es producto del ejercicio del libre albedrío en la búsqueda de mantener el terror mediante actos lesivos que provocan el sofocamiento social, ocasionando el surgimiento de un estado de violencia constante, violencia que se ve justificada por una ideología basada en el fanatismo y en el lavado de cerebro de sus adeptos, en el que la divinidad es el motor que les ínsita al sacrificio de sus propias vidas, en nombre de un honor aparente que les llena de “gloria”.

Artículo completo

 

La violencia de una sociedad que busca justicia en la venganza, se viene a convertir en una catarsis social que deviene en una renovación y resurgimiento de la seguridad y tranquilidad de un Estado, -desde el caos que provoca el terror-; la barbarie es campo fértil del homo criminis, el cual apela inexorablemente a la constitución psíquica axiológica del hombre, que se desarrolló en la cultura de la desesperanza, con una autoestima paupérrima y vacía en el legitimo ejercicio de sus derechos humanos.

Dice un adagio popular: “Que muerto el perro se acabo la rabia”, en el caso de Bin Laden, sobrevive el virus de la rabia y el odio que muestran sus adeptos contra el mundo que no comulga con sus creencias basadas en la intolerancia como esencia del eje central de sus actos.

 

Resulta insoslayable la creencia que a Bin Laden se le detendría para ser un huésped más de Guantánamo, eso provocaría un caos tremendo en la pretensión de rescatarle de las “garras de sus captores”; para los Estados Unidos siempre existió la convicción de que era mejor aniquilarle vitalmente antes que aprisionarle. Ahora bien, ¿Habrá argumentos validos para que el poder político de los Estados Unidos desapareciera el cuerpo sin vida de Bin Laden? Hasta cierto modo se justifica, en virtud de que la sola ubicación del fiambre de Bin Laden, daría una “razón” más para que sus enajenados adeptos le idolatren como una “deidad”, quizá más allá del equivalente a una beatificación –ya que esta tan de moda-, en occidente nos resulta difícil asimilar esa actitud fanática, con la que en nombre de la divinidad siembran la muerte y la destrucción.

 

Es innegable que Bin Laden se haya encontrado en la cúspide del ser-antisocial, mediante sus actos de terror en diversos puntos del mundo, este tipo de homo criminis además de contar con poder para manipular la voluntad de quienes le seguían, era poseedor de un gran poder material que le permitía, corromper a las autoridades de los países en los que se encontraba, además de que sus simpatizantes mostraron lealtad durante mucho tiempo, de otra manera no se explica, que haya tenido que pasar tanto tiempo para que lograran alcanzarle y aniquilarle.

 

Es claro que para el homo criminis no cuenta ningún estado de derecho, porque solo se rige por sus propias normas, satisfaciendo sus más primitivos instintos de muerte, para el homo criminis no existen fronteras, ni nacionalidades; para éste tipo de homo criminis la base de sus actos esta justificada por la ideología divina, que le “autoriza” hacer del mundo y del hombre objetos de aniquilación, en otras palabras, el homo criminis esta entregado al ejercicio de sus instintos, manteniendo al Estado en declive, desafiando la existencia del Estado de origen y los periféricos, existiendo mediante una compleja red con el elemento característico de organización jerárquica, traduciéndose esto en la subordinación del homo criminis  al homo criminis, al ser-antisocial y al hombre.

Bibliografía

Agustin Salgado
+ posts

Licenciado en Derecho con Estudios en Psicología Educativa

  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Ingeniería ortoconductual
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Andragogía penitenciaria reeducacional
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Construyendo el concepto de pedagogía criminológica
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    El desarrollo de lo moral como predisposición del desarrollo de lo jurídico en la prevención del ser-antisocial

Más debatePosts

El indulto

El indulto

10/07/2016
37
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
65
La inocencia entre rejas

La inocencia entre rejas

06/20/2016
17
¿Cumplen menos condena los delincuentes guapos?

¿Cumplen menos condena los delincuentes guapos?

05/25/2016
121
Etiquetas: antisocialcriminisestadohomoladenpoderterrortiempoviolencia
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Luces y sombras en criminología: un libro sobre iluminación y criminalidad 8,50 €
  • Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal 18,00 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    391 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    150 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    145 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Manuel Fanega
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
In albis

La ley que prohibió los chicles en Singapur

por Carlos Pérez Vaquero
02/03/2013
41

Esta pequeña república del Sudeste asiático es una próspera isla que alcanzó su independencia de Gran Bretaña en 1963 y...

Leer más
Criminología

Llegó la hora de la criminología

por Abel Galindo
04/16/2013
0

A estas alturas del partido, es poco probable encontrarse con algún miembro “despistado” en la comunidad criminológica – al menos...

Leer más
Geronto-criminología: cuando gerontología y criminología se dan la mano
Criminología

Geronto-criminología: cuando gerontología y criminología se dan la mano

por Iratxe Herrero Zarate
07/30/2015
91

El concepto de Geronto-Criminología, que también podría haber definido como Criminología gerontológica o como Gerontología criminológica, surge como consecuencia de...

Leer más
Criminología y aplicaciones móviles como medios de prevención
Cibercriminología

Criminología y aplicaciones móviles como medios de prevención

por Luis Andrade Alarcón
09/01/2016
58

Vivimos en una era digital que está revolucionando nuevas formas de pensar, de expresarnos, de relacionarnos; de esto no se...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?