• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

TE QUIERO. Firmado: tu agresor en serie

Javier Campo González por Javier Campo González
12/03/2011
en Perfiles criminales
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
6
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

“Madre mata a sus hijos por asfixia… Padre decapita a su hija de 18 meses con un cuchillo… Abuelo dispara con una  escopeta de caza a su hijo y nietos… Le da una paliza a su novia por salir  de casa en mini falda dejándola ciega… Marido asesta 72 puñaladas a su mujer embarazada”…

Todo esto son titulares de sucesos trágicos y que casi siempre relacionamos con la violencia de género y/o doméstica.

Nos empeñamos en mantener precauciones al salir a la calle, cuando cerramos la puerta con cerrojo, al no pasar por una calle poco transitada, mas nuestro enemigo potencial vive bajo el mismo techo. Es uno de nuestros familiares. Es nuestra pareja. Tu madre. Tu hijo. Tu novio…

Artículo completo

Debatidísimo tema, y lamentablemente muy instaurado socialmente, el de la violencia en el seno del hogar es una de las mayores formas de violencia que en el peor de los casos termina con la vida de víctimas de sus “seres queridos”.

 

No pretendo entrar en estadísticas ni en fatídicos números que nos recuerdan el número de muertes en lo que va de año. Me parece mucho más importante el que se considere a ciertos agresores domésticos como  agresores en serie. Afortunadamente el número de denuncias sube, pero a la vez las consecuencias por hacerlo son graves, pues muchas de las víctimas al denunciar se encuentran en lo que se conoce como riesgo extremo.

Como perfilador, elaborar un perfil del agresor de violencia de género sería solo cuestión de porcentajes, edad, condición social, adicción a algún tipo de sustancia… Pero cuando estamos hablando de diversos perfiles de agresor (madre agresora y victima su hijo, hijo agresor y víctima sus padres, cabeza de familia y víctimas resto del núcleo familiar…), debemos observar otras variables.

Casi siempre, el agresor ha sido primero víctima de maltrato o abuso durante la infancia, testimonio de violencia familiar, tiene antecedentes delictivos o toxicológicos él algún miembro de la familia directa, consumo de drogas y alcohol y el más común la celotipia.

Gottman y Jacobson (psicólogos norteamericanos) en su estudio sobre el agresor doméstico afirman que existen dos tipos de agresor: el que es violento solo con aquel que ama y el que es violento con todo el mundo.

En el caso del agresor en serie doméstico el porcentaje es mucho mayor en la primera opción. Los autores afirman que es un claro caso de supremacía hacia lo que “te pertenece”. Y al igual que en otros tipos de delitos o crímenes en serie, el agresor avanza progresivamente en sus conductas.

Normalmente el inicio suele ser el abuso emocional. Insultos, amenazas, gritos… El abuso emocional puede ir combinado por una fase de intimidación en la que el agresor golpea una pared o un mueble, rompe objetos y/o pertenencias de la víctima o comunes… Su ego se alimenta de ésta supremacía y pasa a los insultos, empujones y actos forzados de humillación.

Algunos se detienen ahí. Aunque no por eso no se les pueda incluir en el grupo de agresores en serie doméstica. Muchos de ellos, y sin necesidad de pasar por alguna de las fases anteriormente mencionadas, se convierten abusadores sexuales de sus propios familiares con actos no deseados, violación e incesto. Otros privan a sus víctimas de las relaciones con otras personas incluyendo familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. pero siempre con el factor de los celos en extremo como justificación de sus actos.

En último lugar se encuentra el agresor que causa daño físico a sus víctimas. Empujones, golpes, estrangulamiento, apuñalamiento, quemaduras… Finalmente les pueden causar la muerte por esa violencia desmesurada y nunca justificada.

A diferencia de otros tipos de seriales, el agresor doméstico no suele padecer una psicopatía. La celotipia, el sentido de inferioridad en espejo o la adicción al alcohol u otro tipo de drogas, suelen ser las causas más frecuentes de agresión doméstica.

Esta problemática, no es solo de los investigadores, policías, y en definitiva, el sistema de justicia. Es una problemática a erradicar entre todos. Así que no hagas caso cuando te digan… “Perdóname… No lo volveré a hacer… Te quiero…”

Bibliografía

Javier Campo González
+ postsBiografía
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    No es plato de gusto
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    El asesino múltiple
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    La Sección de Análisis de Conducta del CNP
  • Javier Campo González
    https://crimyjust.com/author/javier-campo-gonzalez/
    Asesino y canibal… ¿Podría ser peor?

Más debatePosts

El psicópata subclínico o integrado en las relaciones de pareja

El psicópata subclínico o integrado en las relaciones de pareja

11/12/2015
103
Criminal Profiling

Deconstruyendo el Criminal Profiling

11/09/2015
67
Dime como matas…y te diré quien eres

Dime como matas…y te diré quien eres

04/16/2015
327
Juicio José Bretón (Junio-2013)

Jugar a matar: el asesino del rol

01/15/2015
195
Etiquetas: agresordomésticadomésticofamiliareshijomadrevictimaviolencia
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Criminología y Psicología Social Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Emprender en Criminología Emprender en Criminología 17,58 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Fortaleciendo las relaciones entre las personas
Justicia Restaurativa

Fortaleciendo las relaciones entre las personas

por Virginia Domingo
08/28/2013
6

El ser humano, igual que la mayoría de los seres vivos, vive en comunidad. Por eso, todos estamos interconectados y...

Leer másDetails
Justicia

Del punitivismo impopular al populismo punitivo

por Guillermo González
10/09/2012
0

Un poco de historia: En las sociedades tribales, la respuesta frente a una agresión se regía por el derecho de...

Leer másDetails
Género y delincuencia

¿Por qué delinquen las mujeres? Teorías prelombrosianas

por Ruth Alvarado Sánchez
06/18/2012
13

Durante muchos siglos las mujeres que cometían delitos eran descritas como seres perversos, inmorales e incluso poseídos por fuerzas demoníacas,ante...

Leer másDetails
Nuevo detector de mentiras
Detección del engaño

Nuevo detector de mentiras

por Guillermo González
12/28/2014
8

Hace apenas unos meses, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Estudios Criminológicos de...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?