• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANECA Corporation

Reflexión sobre el funcionamiento clasista y tóxico de la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación en materia criminológica

Antonio Silva por Antonio Silva
03/01/2017
en Criminología y Estudios Universitarios, Deontología de la Criminología, Métodos de Investigación Criminológica, Salidas Laborales Criminología
Lo leerás en 1 minutos
0
1
COMPARTIDOS
13
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En este artículo desarrollamos una reflexión acerca de la toxicidad que representa el hecho de cuantificar con fines respetables, pero que devienen mercantiles, los criterios educativos en el ámbito criminológico español. A su vez, se analizan las aristas que de esta práctica derivan en varios colectivos, como son los propios educandos, los educadores y los planes de estudio universitarios. La finalidad última de este escrito no es sino hacer una crítica profunda que logre lacerar aquellos estigmas educativos anquilosados que se están fomentando desde la propia Administración para, con ello, generar desde un prisma constructivista unas líneas que nos permitan trazar de forma eficaz, racional y enriquecedora un escenario más ético, igualitario y próspero.

Artículo completo

Para poder leer el artículo completo puedes hacerte con un ejemplar de Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3, el número monográfico especial dedicado a realizar un análisis crítico de la situación de la Criminología en España.

Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad

Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2. Nº 3

por Arantxa Hernáez
7 Capítulos

En este número especial de Criminología y Justicia se han venido arriba. Estamos probablemente ante uno de los números más críticos con el estado actual de la Criminología en España. Así, a través de sus páginas podremos ver pasar a chamanes ataviados con bata trabajando en sus laboratorios criminológicos. También podremos observar como la lujuria, la envidia y la aspiración al poder y al prestigio generan individualidades más preocupadas por el ego que por el impacto social de la Criminología. Finalmente, podremos observar también de qué modo la Criminología puede llegar a convertirse en un mero producto de consumo vacío, y en cómo la aureola del mercantilismo se expande allá donde se bautice algo como «criminológico». En definitiva, un número incómodo que busca remover la conciencia en torno a los peores pecados de la criminología en España.

Índice de contenidos

ANECA Corporation
Criminología y Estudios Universitarios

ANECA Corporation

03/01/2017
Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología
Criminología y Estudios Universitarios

Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

03/01/2017
Criminología y Estudios Universitarios

Dogmas y creencias sobre el mercado laboral de los criminólogos en España

03/01/2017
Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España
Criminología y Estudios Universitarios

Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

03/01/2017
La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España
Criminología y Estudios Universitarios

La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España

03/01/2017
Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia
Criminología y Estudios Universitarios

Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

03/01/2017
Criminología y Estudios Universitarios

Enfurécete ante la muerte de la luz

03/01/2017
Antonio Silva
+ postsBiografía

(Sevilla, 1989). Es graduado en Criminología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con mención de premio extraordinario, maestro en investigación antropológica y doctorando en Antropología Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Actualmente, es profesor de Criminología en la Universidad Europea de Madrid y ejerce de etnógrafo y metodólogo principal en el Grupo de Conocimiento Investigación en Problemáticas Sociales (GCIPS) de dicha entidad. Sus áreas de especialización son: epistemología y metodología etnográfica; ética en investigación social y; género, desviación y ciberespacio. Ha coordinado recientemente la obra Nuevos Horizontes en la Investigación Criminológica. Ultra Realismo.

  • Antonio Silva
    https://crimyjust.com/author/antonio-silva/
    La última noche de libertad. El consumismo, la desviación y las “despedidas de soltero
  • Antonio Silva
    https://crimyjust.com/author/antonio-silva/
    Carta al lector
  • Antonio Silva
    https://crimyjust.com/author/antonio-silva/
    La construcción de la miseria. Una aproximación crítica del arquetipo del homeless en Sevilla
  • Antonio Silva
    https://crimyjust.com/author/antonio-silva/
    Cuéntame cómo pasó (122): La necesidad de un nuevo paradigma de comunicación policial

Más debatePosts

Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

03/01/2017
9
Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

03/01/2017
68
La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España

La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España

03/01/2017
22
Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

03/01/2017
49
Etiquetas: ANECAclasismo docenteCriminología y Justicia RefurbishedCriminología y Justicia Refurbished Vol. 2. Nº 3indexacióníndice de impactomercantilismo académico
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished #1 Criminología y Justicia Refurbished #1 4,92 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #5 Criminología y Justicia Refurbished #5 7,40 €
  • La nueva cárcel de Barcelona - Pedro Armengol La nueva cárcel de Barcelona 9,90 €
  • ¿Cómo clasificar la violencia? ¿Cómo clasificar la violencia?
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
In albis

¿Qué es el BlueStar?

por Carlos Pérez Vaquero
03/27/2012
0

Al resolver un caso de violencia de género, uno de los antecedentes de hecho de la sentencia 33/2011, de 5...

Leer másDetails
Derecho

¿Es legal contratar un vientre de alquiler?

por Carlos Pérez Vaquero
04/25/2011
7

  En España, nuestra normativa habla degestación por sustitución para referirse a lo que coloquialmente se llama vientre de alquiler...

Leer másDetails
Filosofía criminológica

Categorización del Ser-Antisocial

por Agustin Salgado
12/30/2012
20

La categorización que se pretende, no busca etiquetar al sujeto activo de lo antisocial, sino considerar la existencia “taxonómica” conductual...

Leer másDetails
Policías unidos
In albis

Los principios básicos de actuación de la Policía

por Carlos Pérez Vaquero
03/29/2013
91

El Consejo de Ministros acordó publicar en 1981 los 28 principios de actuación de los miembros de las Fuerzas y...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?