• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran incompetente mental al asesino de Tucson que intentó matar a una congresista

Alejandro MG por Alejandro MG
05/26/2011
en Noticias
Lo leerás en 5 minutos
0
4
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Tucson, Arizona – Un joven desconocido irrumpe entre la multitud un sábado 8 de enero de 2010 a golpe de pistola disparando aleatoriamente a la muchedumbre en un centro comercial de la ciudad. En esos momentos la congresista demócrata Gabrielle Giffords se disponía a dar un mitin. Los proyectiles acabaron con la vida de 6 personas e hirieron a otras 13, de las cuales una era una niña de 9 años y otra la congresista, abatida por un tiro en la cabeza. Tres espontáneos que estaban presentes se abalanzaron sobre el autor y le desarmaron, apresándolo hasta que llego la policía. Mientras un ayudante de la congresista de origen hispano la asistió en los primeros auxilios gracias a unas clases de cinco días que había dado pocas semanas antes, esto supuso salvarle la vida. El joven de la matanza era Jared Loughner, de 22 años de edad. El país se paralizó y rindió homenaje a los fallecidos y ánimos a los heridos, entre otros el Presidente Obama que da un discurso a la nación lamentando lo ocurrido.

Artículo completo

Hace unas horas el juez competente ha declarado que Loughner es “mentalmente incompetente” para ser juzgado y por tanto deberá ser ingresado en un centro psiquiátrico. Solo unos minutos antes el asesino había sido expulsado de la sala por decir “Gracias por el loco espectáculo…ella murió frente a mí”. En las últimas cinco semanas diversos psiquiatras forenses y sociólogos habían evaluado el estado mental del reo, concluyendo que el autor de los hechos no podía ser apto mentalmente para afrontar un juicio por dichos cargos. Los psiquiatras han determinado que Loughner sufre una esquizofrenia, de tipo paranoide, lo que explicaría su constante desconfianza en sus propios abogados. El portavoz de la fiscalía ha explicado que el joven estará durante ocho meses sometido a tratamiento médico para recuperar la competencia.

El abogado de la defensa se ha declarado inocente de los 49 cargos que se le imputan, si bien no ha manifestado si decidirá alegar como causa eximente la patología de su cliente. Mientras la congresista Giffords sigue ingresada en un hospital de Houston sometida a un programa de rehabilitación donde se recupera favorablemente.

La gente que le conocía en la ciudad hablaba de un tormentoso pasado y de antecedentes de síntomas de patología mental, llegando a afirmar el sheriff que realizó la investigación que Loughner ya había amenazado con matar en otras ocasiones y que “podría te

 

ner un problema mental”.

 

 

La enfermedad mental y la delincuencia guardan una estrecha relación, pero por otro lado

 

existen falsas creencias que no ayudan a aclarar a la población la realidad del problema. El trastorno que mayor conexión establece con la delincuencia es el Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP, entre el 50-75% de los presos lo sufren); sin embargo se suele atribuir esa afirmación a la esquizofrenia o la psicopatía. En realidad estas dos patologías no son comunes entre la población reclusa, pero si generan gran alarma social por la gravedad de los casos que acaban en delito.

 

La esquizofrenia está presente en un 1% de la población y por el contrario estos sujetos son mas proclives a autolesionarse que a ha cometer delitos. El motivo por el que resulta tan grave la alarma que despiertan es porque cuando estos delitos se consuman suelen ser contra las personas, en forma de lesiones, homicidios, asesinatos, etc. Esta enfermedad mental se caracteriza fundamentalmente por la perdida de conexión con la realidad, existiendo un conjunto de síntomas y signos tanto positivos (alucinaciones, delirios, ideas delirantes…) como negativos (abulia, afasia, apatía, etc.). El tipo paranoide es el más habitual y el más peligroso desde un punto de vista criminológico, caracterizado por la desconfianza y suspicacia en todo el mundo. El enfermo paranoide es incrédulo, celoso, querulante, puede tener manía persecutoria, etc. Se manifiesta generalmente entre los 20 y los 30 años, no se conoce cura, si bien el pronóstico puede ser más favorable con un buen tratamiento, consistente en una adecuada medicación, psicoterapia y apoyo social. Aunque el mejor remedio es evidente que es un diagnostico precoz que prevenga de casos como el expuesto.

Alejandro Manso González

Criminólogo | Diplomado superior en Investigación Privada

alej.manso@gmail.com

Bibliografía

Alejandro MG
+ postsBiografía
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    ETA se rearma mientras el gobierno se cansa de esperar el cese definitivo de la violencia
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    Las sombras de la epidémica revolución en Libia y otros paises del Magreb y Maxreq. Parte III: Beneficiados y Consecuencias
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    En Ciudad de México cambian dinero y comida por armas para prevenir el delito
  • Alejandro MG
    https://crimyjust.com/author/alejandro-mg/
    Las sombras de la epidémica revolución en Libia y otros paises del Magreb y Maxreq. Parte II: El caso de Libia.

Más debatePosts

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

11/19/2015
3

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

12/10/2014
22
Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

12/06/2014
24
CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

05/20/2013
2
Etiquetas: autorcasoscongresistadesconfianzaeraesquizofreniahabíajovenlaslosloughnermentalmientrasparanoidepoblaciónrealidadtratamiento
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Memento Práctico Penitenciario 2021-2022 Memento Práctico Penitenciario 2021-2022 67,18 €
  • El valor de la justicia para Don Quijote de la Mancha El valor de la justicia para Don Quijote de la Mancha 9,36 €
  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • We Are Cyborgs We Are Cyborgs 21,84 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Marisol Vallés García
Reflexiones criminológicas

Marisol Valles García: una de los nuestros

por Alex Pardillos Boada
03/14/2013
33

Me gustaría destacar a Marisol Valles García, estudiante de criminología y directora de Seguridad Pública de Práxedis Guerrero durante 2...

Leer másDetails
Criminología y Estudios Universitarios

Dogmas y creencias sobre el mercado laboral de los criminólogos en España

por Arantxa Hernáez
03/01/2017
59

A falta de un estudio más exhaustivo, me aventuro a decir que los estudiantes de Criminología tienen generadas unas falsas...

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

La Justicia Restaurativa ofrece respuestas más justas ante el delito y sus consecuencias

por Virginia Domingo
11/06/2013
121

“El conductor que conducía el coche en el que murieron dos jóvenes, dio positivo en el control de alcoholemia. Uno...

Leer másDetails
Más alternativas o complementos a la prisión
Justicia Restaurativa

Más alternativas o complementos a la prisión

por Virginia Domingo
07/17/2013
101

“Holanda cierra cárceles por falta de presos. Dejarán de funcionar ocho centro penitenciarios por falta de detenidos pese a las...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?