• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El homo criminis y la democracia

Agustin Salgado por Agustin Salgado
11/05/2012
en Filosofía criminológica
Lo leerás en 3 minutos
0
2
COMPARTIDOS
18
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

 

La situación desbordada de la violencia originada por diversos factores, que “justifican” homicidios, secuestros, extorsiones, asaltos y demás como habitualidad esencial del homo criminis, hace cada vez más difícil que los ciudadanos ejerzan su derechos elementales, ya no es posible transitar libremente por los senderos asfalticos, ni tampoco se puede introducir en determinadas regiones sin ser abordado inmediatamente por quienes, se han apropiado de tales tópicos, generando vacios en el Estado de Derecho.

Artículo completo

 

Las autoridades municipales existen en ciertas regiones, tan sólo en “el papel”, es decir operativamente se encuentran aletargadas, por la intimidación, corrupción e ineptitud, que reflejan como “servidores públicos”, así ocurre desde la génesis de su periodo gubernamental. El homo criminis dominante en tópicos con estado de excepción, es quien aprueba la candidatura municipal de “tal o cual” ente político, inclinando la balanza mediante represión y amenazas contra los sujetos activos de la democracia.

 

Más debatePosts

La desviación como elemento demiúrgico. Un nuevo renacer

04/28/2016
30
El discurso del crimen: fundamento de una Criminología Filosófica desde una visión Ontológica

El discurso del crimen: fundamento de una Criminología Filosófica desde una visión Ontológica

09/14/2015
141
Criticismo e Inservidumbre (o la «mala» conciencia del «buen» criminólogo)

Criticismo e Inservidumbre (o la «mala» conciencia del «buen» criminólogo)

02/04/2015
46

El desarrollo de lo moral como predisposición del desarrollo de lo jurídico en la prevención del ser-antisocial

01/19/2013
17

En los casos en que se suscita alguna controversia con motivo de los resultados electorales a nivel municipal, se resuelve sin necesidad de excitar la función de jurisdiccional, sólo basta con indicar al “sustentante incomodo” que desista de toda acción, pues la decisión así conviene para evitar riesgos en la salud propia y de sus ascendientes y descendientes directos. Así, el derecho de los ciudadanos para elegir a sus representantes gubernamentales, es esterilizado mediante la castración violenta de la voluntad del homo criminis.

 

Muchas personas a lo largo de la historia, han luchado por ejercer su derecho de elección, empero, aunque la democracia en algunos países es “infante” en su evolución y consolidación; las instituciones electorales han sido producto de una búsqueda incansable de la transición del poder a lo largo de la llamada geometría política.

 

La actitud de muchos de los representantes en los tres niveles de gobierno, se puede interpretar evidentemente como miedo inminente, para ejercer sus funciones en materia de seguridad pública, autoridades municipales que abiertamente han declarado en los medios de comunicación nacionales, su incapacidad para dar seguridad a sus propios hijos y mucho menos a los habitantes que lo eligieron como su gobernante.

 

Autoridades de todos los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal-, así como de los tres poderes se han visto involucradas en actos de corrupción y nexos con el homo criminis, así tenemos que legisladores, gobernadores, alcaldes y jueces no han permanecido exentos de involucramiento con este fenómeno delictivo.   

 

Es conveniente una prevención integral desde el ámbito educativo y no tan sólo mediante la prevención mecánica o de obstáculo que actualmente se aplica, por esto es que la estrategia del ejecutivo federal no ha surtido el efecto deseado por la sociedad. Al referir el ámbito educativo para la prevención efectiva del fenómeno delictivo, se requiere de una transformación y rompimiento de paradigmas que frenan la transformación cultural y mental que se requiere, no es sólo inyectando más recursos materiales, sino mediante estrategias diseñadas con tal fin basadas en la psicagogía criminológica y sus dos grandes vertientes: la pedagogía criminológica y la andragogía penitenciaria.

Bibliografía

Agustin Salgado
+ posts

Licenciado en Derecho con Estudios en Psicología Educativa

  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Ingeniería ortoconductual
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Andragogía penitenciaria reeducacional
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Construyendo el concepto de pedagogía criminológica
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    El desarrollo de lo moral como predisposición del desarrollo de lo jurídico en la prevención del ser-antisocial
Etiquetas: democraciaestadohomo criminisSerantisocial
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • Trastornos de la personalidad y violencia de género 3,30 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    111 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
In albis

Legalmente, ¿qué es un cadáver?

por Carlos Pérez Vaquero
07/07/2011
59

El filósofo alejandrino Hermes Trismegisto escribió en su libro Kybalión que la suerte o el azar no son más que...

Leer más
Criminología

Credibilidad, efectividad y denuncias en la violencia contra la pareja

por Jose Servera
05/09/2011
0

Evolución de los feminicidios de pareja en España desde la Ley de Violencia de género Evolución de los feminicidios de...

Leer más
Mugshot
Criminología Policial

Mugshot: el origen de las fichas policiales

por Carlos Pérez Vaquero
05/06/2013
24

Alexander Gardner, se hizo muy popular por los retratos de los conspiradores que participaron en el magnicidio del presidente Abraham...

Leer más
Política

The European Charter for Regional or Minority Languages and the status of Rusyn language

por Michaela Hermanová
01/17/2014
5

The status of minorities and their legal protection on the international and european level has longer/broader background than general protection...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?