• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley del silencio

Noelia Aranda por Noelia Aranda
03/16/2015
en Criminología
Lo leerás en 3 minutos
4
1
COMPARTIDOS
12
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Los hombres maltratados existen. No son parte de la ficción como nos quieren hacer creer. En las estadísticas del INE de 2013 en referencia a la violencia doméstica se recogen un total de 7060 víctimas, de las cuales 2635 son hombres, es decir el 37,32%. Como sabemos esto es sólo la punta del iceberg, porque la mayoría de casos y más en caso de maltrato de la mujer hacia el hombre no hay datos fiables.

Artículo completo

En la exposición de motivos de la LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se define la violencia de género como una violencia dirigida hacia las mujeres por el mismo hecho de serlo, por ser consideradas por sus agresores, seres carentes de derechos.

Por lo tanto, violencia de género es sinónimo de violencia contra las mujeres, provocando la invisibilización de las otras formas de violencia. Relegando a un segundo plano la violencia de la mujer contra el hombre o la violencia en las relaciones homosexuales. Para estos criterios acudimos al término “violencia doméstica”, pero sin duda sigue siendo insuficiente.  Porque la sociedad pretende reducir la “violencia” a la ejercida por los hombres hacia las mujeres.

Aquí empieza la ley del silencio. El temor a la sanción social, la presión institucional y a perder lo que se ha denominado durante muchos años su masculinidad hace que la mayoría de hombres que pasan por estas situaciones no denuncien. Cualquier persona puede ser víctima de la violencia pero seguimos viviendo en una sociedad llena de tabúes, donde todo cambio es complicado y lleva más años de lo que nos gustaría.

Ser un hombre víctima del maltrato es mucho más complicado que ser una mujer víctima. En ambos casos la violencia es imperdonable. Y se debe luchar contra cualquier tipo de violencia o discriminación, pero en estos últimos años la sociedad se ha empezado a concienciar del problema de la violencia contra las mujeres. La normalización de estos comportamientos patriarcales empiezan a quedar en el pasado, esta violencia contra las mujeres está dejando de ser un delito invisible aunque quede un gran camino por recorrer. Pero toca hacer una bifurcación en el camino, donde se luche para erradicar la violencia doméstica sea del sexo que sea la víctima y el agresor. Donde las creencias sobre la masculinidad y feminidad sean sustituidas por la igualdad real.

En algunos casos, los hombres sufren un problema añadido. Me refiero a las denuncias falsas. Es casi imposible encontrar datos sobre ello pero si encontramos algunas noticias en los periódicos como el caso de una mujer sevillana a mediados de diciembre de 2014 que ingresó en el programa de ayudas para las mujeres maltratadas estando condenada por infringir violencia sobre su marido. Y éste a su vez fue absuelto de todos los cargos de supuestas amenazas y malos tratos hacia su mujer.

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
49
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
63
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
45

Los hombres maltratados por mujeres existen. Las mujeres maltratadas por hombres existen. Las mujeres maltratadas por mujeres existen. Los hombres maltratados por hombres existen. Defendemos la igualdad pero nuestras leyes no lo demuestran. Los tiempos están cambiando, las relaciones de pareja cada vez son más diversas y complejas. Hace años que las relaciones de pareja dejaron de hacer referencia únicamente a las relaciones heterosexuales convencionales, hay tantos tipos de relaciones como de colores y en nuestra lucha por la igualdad no podemos excluir a ninguna.

No debemos olvidar a todas las mujeres que son maltratadas por hombres, ya que realmente las cifras son escalofriantes, pero debemos dar un paso más y estudiar los otros tipos de violencia en las parejas porque será la única forma de empezar a erradicar definitivamente esta lacra de la sociedad.

Por suerte, en España se han empezado a mover algunas asociaciones de hombres maltratados como la Asociación de Hombres Maltratados de España o Mujeres y Hombres por la Igualdad Efectiva entre otras. El cambio se empieza desde abajo, nosotros provocamos ese cambio. 

Bibliografía

Noelia Aranda
+ postsBiografía

Graduada en Criminología por la Universitat de Girona. En tercero tuve el placer de hacer un SÉNECA en la Universidad el País Vasco. Me gustó tanto esta tierra que estoy haciendo un Máster en Intervención en Violencia contras las Mujeres en la Universidad de Deusto en Bilbao.

Siendo cada día un poco más (y mejor) criminóloga.

Voluntaria en distintas asociaciones sin ánimo lucro porque es una forma de cambiar el mundo que nos rodea. Porque el mundo se cambia a partir de pequeñas acciones y luchando día a día.

  • Noelia Aranda
    https://crimyjust.com/author/noelia-aranda/
    ¿Y si no sé que soy víctima? Tipos de violencia de género e indicadores prácticos para detectar la violencia psicológica
Etiquetas: violencia de géneroViolencia domésticaviolencia sobre la pareja
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • Criminology and Forensic Psychology Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Las Crónicas de Enriq Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    412 compartidos
    Compartir 165 Tuitear 103
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    120 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Violencia de género

Reflexiones sobre la Ley Integral de Violencia de Género

por José Carlos Vilorio
08/14/2011
122

Como policía tengo la obligación cumplir y hacer cumplir las leyes; como estudioso de la criminalidad mi obligación es estudiar...

Leer másDetails
“Revoluciones ciudadanas”; ¿legitimas o un primer paso al caos?
Justicia Restaurativa

“Revoluciones ciudadanas”; ¿legitimas o un primer paso al caos?

por Virginia Domingo
01/15/2014
0

“Continúan los disturbios en el barrio de Gamonal de la ciudad de Burgos, tras la manifestación contra la reconversión de...

Leer másDetails
Opinión sin fianza

Guantánamo, la pocilga humana de occidente

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/15/2011
5

Guantánamo es una población situada al sureste de Cuba donde Estados Unidos tiene una base militar desde el año 1902....

Leer másDetails
In albis

El uso de los barcos-prisión

por Carlos Pérez Vaquero
11/30/2012
50

Para hablar de este tipo de cárceles no hace falta que nos remontemos a los tiempos de los galeotes. Cuando...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?