• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si te subes a ‘La Noria’ a veces puedes vomitar

Azahara Cano Jurado por Azahara Cano Jurado
11/24/2011
en Criminalidad y Medios de comunicación
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Hace tres fines de semana se armaba en nuestro país una polémica televisiva a causa de una desafortunada entrevista. No soy yo dada a publicar en este blog comentarios de opinión sobre el tema al que lo dedico, puesto que doy por hecho que en cuestiones sobre criminalidad la mayoría queremos lo mismo: vivir en una sociedad tranquila libre de delincuencia.

Artículo completo

Sin embargo, en ocasiones resulta que por encima de los valores humanos algunos programas favorecen el morbo, que todo el mundo sabe que es un buen subidor de audiencias y que genera pingües beneficios en las cadenas, en una época en la que parece que ya no se pueden ver más cosas o que casi todo fue dicho. Y es que algunos confunden todavía libertad de expresión con ser maleducados…

El sábado día 29 de octubre, Jordi González en el progama “La Noria” entrevistaba a la madre de uno de los imputados por la muerte de la joven Marta de Castillo. Se trataba de Rosalía García, la madre de “el Cuco”. Antes del “día d”, la noticia había estado pululando por Internet, llenando las redes sociales de quejas. Voces que se alzaban contra la entrevista, calificándola de impropia e indignante, por citar algunos de los apelativos que recibió…

Sin embargo, aunque muchos quisieron boicotearla, esta se produjo y, al menos, no defraudó las expectativas de muchos: fue vomitiva. Pero independientemente de lo que esta señora dijera, es una madre y como tal se iba a dedicar a lo que solo una madre puede hacer: defender lo indefendible. Intentó describirnos a su vástago como un angelito, que no tenía nada que ver en el caso y que sólo se había convertido en una víctima de la policía, que le tendió una trampa.

Si te subes a ‘La Noria’ a veces puedes vomitar

Foto: Jordi González en uno de los momentos de la entrevista a la madre de El Cuco, que aparece de espaldas porque quiso ocultar su rostro durante el programa.

Si lo que pretendían era conseguir una exclusiva, intentar hacer el trabajo de la Justicia, confundir a la protagonista hasta hacerla hablar (recordemos el caso de El Programa de Ana Rosa con el juicio por el asesinato de Mari Luz), les salió “el tiro por la culata”. Así que los que decidimos hacer de tripas corazón y ver aquel esperpento, nos sentimos el doble de indignados con aquel testimonio. ¿Por qué? Porque no. No se puede dar cabida a una mentira, a un engaño. A personas que generan tanto sufrimiento.

Más debatePosts

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

01/01/2017
17
Desinformar: un buen negocio

Desinformar: un buen negocio

07/01/2016
32
Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

06/14/2016
9
El Cisne Negro Criminológico

El Cisne Negro Criminológico

11/20/2015
76

Lejos de acabar el asunto con el término del programa, a la semana siguiente los periódicos se hacían eco de una noticia: muchas empresas habían decidido retirarle su publicidad a La Noria. Así que, dado el escándalo, al presentador del programa no le quedó otro remedio que dar explicaciones al sábado siguiente. Principalmente fue un alegato de “excusas baratas”, escudándose bajo el derecho constitucional referente a la libertad de información y utilizando viejos principios periodísticos: en un estado de derecho, para que la ciudadanía pueda forjarse una opinión sobre un hecho de importancia ha de conocer todos los aspectos de la noticia, dando cabida a todos sus protagonistas.

Sin embargo, bajo mi punto de vista, hay temas que atentan directamente contra la vida de las personas, como es el caso de la pérdida de una hija, dónde hay unas víctimas claras y unos culpables, y esos temas no pueden tener cabida en el debate social. No da lugar a debate, porque solo hay dos bandos, los dañados y los que han dañado. No hay posicionamiento. En un caso como este, que continúa abierto, lleno de mentiras, contradicciones y un menosprecio hacia el dolor de una familia, no es justo darle voz a los que son causa del dolor de unas personas. El sentimiento nacional imperante es de impotencia e indignación. La opinión que se tiene sobre estos chicos es la de que se están burlando de la Justicia, se están riendo de una familia que perdió a su hija, de una sociedad que empatiza con la pena de esas personas, porque se ve reflejada en ellas, porque como rezaban muchas pancartas “Todos somos Marta”. Y como tal, nos ponemos en el lugar de esos familiares y no nos gustaría que un programa de televisión invitara a la madre de unos asesinos, que se niegan a decir la verdad, a contar qué ocurrió realmente y a que la familia del Castillo pueda descansar en paz. Ella misma, Rosalía, se contradijo en varias ocasiones, evitó contar cómo fueron los hechos, qué hizo realmente su hijo aquella noche. Intentó retratarse como una víctima de todo esto cuando todos sabemos quiénes son realmente los perjudicados. He aquí lo que nos hizo ponernos enfermos y bajar de la atracción de feria.

Por eso Jordi, la gente hizo uso de su libertad de expresión, que está por encima de la libertad de información, pues es el derecho que la hizo nacer. El pueblo ha hablado y en el circo mediático ha lanzado su pulgar hacia abajo y ha pedido llevar a “La Noria” a los leones. Y los leones, en forma de grandes empresas multinacionales, han decidido retirar la publicidad al programa de Telecinco.  A día de hoy, “La Noria” se ha quedado sin anunciantes.   Esperemos que esta vez el Periodismo haya aprendido la lección.

Bibliografía

Azahara Cano Jurado
+ postsBiografía

Periodista en ciernes, amante de la Justicia y en constante búsqueda por descubrir la naturaleza del ser humano delictivo. Porque la información de sucesos hoy día ocupa un importante lugar en la primera plana de medios escritos y audiovisuales, se hace necesaria una radiografía detallada desde diversos ámbitos que nos ayude a entender mejor nuestra sociedad y nuestro sistema jurídico, para que de este modo se consiga una adecuada formación de la opinión pública, necesaria en el buen funcionamiento de toda democracia.

  • Azahara Cano Jurado
    https://crimyjust.com/author/azahara-cano-jurado/
    Convenio entre la SECVI y Criminología y Justicia
  • Azahara Cano Jurado
    https://crimyjust.com/author/azahara-cano-jurado/
    ¿Por qué roban las famosas?
  • Azahara Cano Jurado
    https://crimyjust.com/author/azahara-cano-jurado/
    Troy Davis, in dubio ¿pro reo?
  • Azahara Cano Jurado
    https://crimyjust.com/author/azahara-cano-jurado/
    Romasanta, el primer asesino en serie español
Etiquetas: La NoriaMarta del Castillomedios de comunicación
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Nadie Debería Trabajar Jamás Nadie Debería Trabajar Jamás 19,76 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    416 compartidos
    Compartir 166 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    157 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Criminología

Infiltrados

por Jose Servera
06/17/2011
2

El pasado miercoles 15J Barcelona vivió un día tenso, si cabe mucho más que el pasado 27-M. Las acciones violentas...

Leer másDetails
Al Ritmo de las Pistolas
Criminología

Al Ritmo de las Pistolas

por Guillermo González
08/04/2014
5

Alex Jones es un activista Norteamericano denominado a sí mismo paleoconservador que dirige un programa de radio, The Alex Jones...

Leer másDetails
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (3)

por Jorge de la Hidalga
05/05/2011
1

Martes, 05 de abril Camino con el gallego. Todos los días transitamos a una velocidad de crucero constante. Aunque hoy...

Leer másDetails
Seguridad

Uso de la fuerza y derecho internacional : dos presupuestos teórico prácticos

por Margharita Rosa Robayna Perera
04/15/2012
0

Vayamos ahora al uso de la fuerza en el ordenamiento internacional actual. La perspectiva seguida no puede ser otra que...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?