Alpha Decay. Corrupción y decadencia empresarial
En el imaginario colectivo, las grandes empresas y las corporaciones tanto públicas como privadas se perciben como entes indisolublemente corruptos ...
No products in the cart.
En el imaginario colectivo, las grandes empresas y las corporaciones tanto públicas como privadas se perciben como entes indisolublemente corruptos ...
La corrupción, entendida como la conducta fraudulenta de personas en posiciones de poder, ha sido uno de los indicadores más ...
¿Qué convierte a un policía en corrupto?, me preguntaba un colega mientras charlábamos sobre los altos índices de corrupción e ...
A lo largo de los últimos días existe un boom mediático con operaciones policiales contra la corrupción y por el ...
“Continúan los disturbios en el barrio de Gamonal de la ciudad de Burgos, tras la manifestación contra la reconversión de ...
Las noticias de corrupción están desbordando los medios, y se han convertido junto con el “morbo” de los crímenes más ...
Leemos estos días en los medios de comunicación que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha acordado ...
Las vacaciones son un periodo que permite coger distancia con el día a día y observar lo cotidiano sin la ...
Uno de los principios más importantes del mundo del derecho es el principio de seguridad jurídica, que viene a traducirse ...
La corrupción está presente desde el momento de ingreso de los internos a la institución carcelaria hasta la vida cotidiana. ...
Ayer la CBS publicó la entrevista completa a Obama, en la que respondió y analizó la reacción y situación tras...
Leer másResumen Artículo completo En otros in albis hemos conocido algunos anglicismos penales relacionados con el acoso u hostigamiento en diversos...
Leer másEl gran beneficio económico que obtenían les permitía llevar una vida de “alto standing” Fuente: Ministerio del Interior Agentes de...
Leer másEn este artículo el autor estudia los distintos criterios que la jurisprudencia mantiene sobre la calificación penal que debe darse...
Leer más© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados