• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

La muerte de Osama y la redirección de la psicosis americana

Emilio Velazco Gamboa por Emilio Velazco Gamboa
05/18/2011
en Notas desde América
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Según informes proporcionados en días pasados por la Casa Blanca, Osama Bin Laden, líder de la facción terrorista Al Qaeda murió durante un ataque militar estadounidense. ¿En qué beneficia a la humanidad tal suceso? Al parecer, va a traer una gradual pacificación en la región del Medio Oriente, pues al ser cabeza de dicho grupo, éste sufrirá los efectos de su desaparición. Muchos buscarán el liderazgo de esta organización, lo que redundará en la atomización de sus contingentes, que quizá se enfrenten entre sí en la disputa por el poder supremo. En México se dice que a río revuelto, ganancia de pescadores, y en efecto, si los organismos internacionales de defensa usan bien sus recursos de investigación e inteligencia, podrán echar mano de cada uno de los líderes que eventualmente irán surgiendo, hasta anular la capacidad de acción y actuación de Al Qaeda.

Artículo completo

Esto es en lo concerniente a la psicosis de este brazo armado, pero, ¿qué pasará con la psicosis americana? ¿Quién será el nuevo enemigo, imaginario o real, contra el que habrán de enfocar sus energías y recursos? La doctrina de shock, como le denominara Naomi Klein a las políticas de choque económico y político que usa el gobierno norteamericano para lograr el dominio de ciertas naciones que es conveniente avasallar por razones geoestratégicas, ha surtido ya efecto en el Oriente Medio, tan rico en hidrocarburos como en problemas. Sin embargo, en la región latinoamericana, dicha doctrina apenas está empezando a domar a fieras de gran tamaño, como las FARC en Colombia, o los carteles del narcotráfico en México. No son las drogas el problema, sino el control de ciertos recursos, como los hidrocarburos y el agua. ¿Será Latinoamérica el siguiente enemigo a vencer?

Ni a favor ni en contra, opino que los avances de la izquierda latinoamericana (Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, y otros más en el contexto centro y sudamericano) han traído efectos tanto positivos como negativos para sus pueblos, pero le corresponde a ellos evaluarlos y decidir si continúan o no con dichos regímenes. Nadie, y mucho menos cualquier psicópata intervencionista, debe entrometerse en ello. En México decimos que la ropa sucia se lava en casa, y eso es lo que debe hacer cada nación. El problema es que, con el pretexto (valido o no) de las drogas, cada día interfieren más los norteamericanos en la vida política mexicana, como en su tiempo hicieron en Colombia. El tiempo mostrará que, como ahí, ello no será ni bueno ni malo, sino todo lo contrario (¿¿¿perdón???).

Siempre he pensado que los norteamericanos viven en estado permanente de alerta, peleando contra enemigos reales y con muchos otros que oportunamente se proveen para tener motivos de disputa e iniciar el negocio más lucrativo para ellos: la guerra. Drogas, petróleo, democracia, la excusa es lo de menos. Si logran poner de cabeza un país o una región, lo harán, y como en México, dirán que ellos no son culpables de la violencia que hay en este momento, como supongo que nunca lo fueron en países como Vietnam, Corea, Colombia, o el día de hoy, en el Oriente Medio, y es que como dice la ley de Murphy, donde hay un problema y existen varios culpables de éste, nadie es culpable… Aunque, como los yanquis, ellos produzcan y permitan que se vendan armas como las que están fomentando una guerra de baja pero dolorosa intensidad en México. Psicosis americana, ¿contra quién habrán de redirigirla ahora? ¿Seremos los próximos candidatos a semejante honor?

Bibliografía

Emilio Velazco Gamboa
+ posts

Psicólogo y Criminólogo, apasionado del conocimiento, aprendiz del pensamiento y lógicas criminales. Critico del poder.

Pienso que la Criminología es una ciencia quijotesca, siempre se enfrentará con gigantes-molinos de viento, por lo tanto el Criminólogo debería ser un loco sin dios y sin diablo, más cercano a la ciencia que a la política.

Lic. en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tesis, "Homicidas seriales: una visión sociopsicoanalítica".

Maestro en Criminología y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Criminólogo en una prisión capitalina mexicana (Reclusorio Sur).

  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    El levantón o morir a la mexicana
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    Exclusión y violencia escolar. Hacia una temprana prevención del delito
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    La hora del sicario
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    Del suicidio, o lo que la desolación se llevó

Más debatePosts

El levantón o morir a la mexicana

09/30/2011
8

La hora del sicario

05/23/2011
30

Del suicidio, o lo que la desolación se llevó

05/07/2011
4

El lenguaje de la corrupción (1)

02/02/2011
31
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Nadie Debería Trabajar Jamás 19,76 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia 71,13 €
  • We Are Cyborgs 21,84 €
  • La reforma de las escuelas de criminología en México
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    390 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    144 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (39)

por Jorge de la Hidalga
07/12/2011
0

Viernes, 17 de junio Me he relajado. No obstante, durante el paseo matutino trato de informarme. La reacción que tuve...

Leer más
Green Criminology y tráfico animal de fauna silvestre
Green Criminology

Green Criminology y tráfico animal de fauna silvestre

por Sara Cervelló
02/01/2017
2

Los delitos contra el medio ambiente son un problema cada vez más creciente que suscita una amplia preocupación en la...

Leer más
El asesinato de Iqbal Masih
In albis

El asesinato de Iqbal Masih

por Carlos Pérez Vaquero
12/06/2014
32

La sonriente cara de este joven paquistaní se ha convertido en un verdadero icono de las campañas que demandan acabar...

Leer más
Justicia Restaurativa

Solo acudiendo al origen de delitos tan crueles, se pueden prevenir otros.

por Virginia Domingo
01/09/2013
6

“Las calles de Nueva Delhi registraron manifestaciones para clamar justicia  y exigir seguridad para las mujeres tras la muerte de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?