• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las nuevas medidas de tráfico y mi cuento de la lechera

Tomás Montero por Tomás Montero
03/09/2011
en Derecho, Fumus boni iuris
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El Boletín Oficial del Estado nº 55, de 5 de marzo de 2011, ha publicado el Real Decreto 303/2011, de 4 de marzo, por el que se modifican el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, y el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, y se reduce el límite genérico de velocidad para turismos y motocicletas en autopistas y autovías.

Artículo completo

Desde su anuncio por el gobierno ha sido objeto de debate nacional y todos los medios, además de hacerse eco de la noticia, se han posicionado, más sobre nuestros actuales mandatarios que sobre los efectos y consecuencias de la medida en sí.

Los detractores del partido en el poder critican la medida por ineficaz a los fines aparentemente pretendidos, atribuyéndole un fin recaudatoriomás que un fin energético, por su falta de rigor ya que no piensan que realmente se vaya a reducir el consumo de energía y se vaya a producir un ahorro para las arcas del Estado, por su compulsión, pues no es más que una reacción coyuntural sin formar parte de un plan general ni económico ni energético. Y rápidamente han sacado sus coches por las autopistas para demostrar que a 120 se gasta menos que a 110, algo que explican en la configuración de los motores de los vehículos nuevos. A otros parece darles igual la medida, pero les han tocado la “pela” sin consultarles y esa factura no la quieren pagar. La verdad es que el gobierno de la Nación ha cogido por costumbre en los últimos años invitar a todos a cenar, llevar sus propios invitados, elegir el menú sin preguntar, y cuando llega la factura la divide entre 17, pagando su parte y la de sus invitados el resto de comensales. Pero este es otro tema. No me distraigan.

Los afines al gobierno también han salido con sus coches a hacer la cuenta de la lechera de cuanto van a ahorrar todos los días y nos dicen que en un recorrido de 100 kilómetros ahorran 2 euros, siempre y cuando no suba, claro, el precio de los carburantes, pues en ese caso y, como diría uno de nuestros cómicos más famosos, las gallinas que entran por las que salen. Además hacen hincapié en la mejora del aire de las ciudades, en el descenso de la siniestralidad y en otros efectos que si al Consejo de Ministros se le hubiera ocurrido lo hubiera recogido en la exposición de motivos.

Más debatePosts

Hombres y mujeres condenados (%)

La evolución de la justicia juvenil en España

01/16/2017
100
De mendigos a criminales: ordenanzas de convivencia para el control social

De mendigos a criminales: ordenanzas de convivencia para el control social

11/16/2016
223
El indulto

El indulto

10/07/2016
41
Las leyes de los Three strikes

Las leyes de los Three strikes

05/26/2016
130

Yo he dejado de fumar y hago unos 25.000 km al año, por lo que calculo que en medio año habré ahorrado unos mil euros (750 en tabaco y 250 en gasolina). Mi mujer (ellas siempre buscando el lado bueno) dice que con ese dinero (o un poco más ya que nos ponemos) podemos alquilar un apartamento en la playa este verano, a la que llegaremos un poco más tarde (por eso de la velocidad), pero sin accidentes y sin tener que repostar. La idea ha sido botada y aprobada por unanimidad en el consejo de familia, eso si con mi voto particular: del presupuesto adicional previsto para vacaciones hay que detraer (para compensar) la subida de la gasolina, de la luz y la parte que nos corresponde del incremento del coste de las comunicaciones en el Senado (he oído que en lugar de hablarse unos a otros que están cerca y tienen micrófonos lo hacen a través de mediador que se lleva su comisión).

Feliz semana amigos y no corran.

Bibliografía

Tomás Montero
+ postsBiografía

Segovia (Castilla y León | España 1965).

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias.

Profesor de derecho Penitenciario en la Escuela de Práctica Jurídica de Valladolid desde 2002.

Experto en derecho penal juvenil y derecho penitenciario.

Miembro del Comité de Expertos de la Revista Infancia, Juventud y Ley.

Vocal y miembro fundador de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa.

Experto de la Unión Europea en misiones de corta duración en Venezuela (2003), Polonia (2005) y El Salvador (2010).

Colaborador habitual en publicaciones, jornadas, seminarios y cursos.

Libros publicados:

- “La justicia penal juvenil en España: legislación y jurisprudencia constitucional”, Editorial Club Universitario, Alicante 2006.

- “Compendio de legislación y jurisprudencia penitenciaria”, Editorial Club Universitario, Alicante 2008.

- “La justicia juvenil en España: comentarios y reflexiones”, Editorial La Ley, Madrid 2009.

- “Legislación penal juvenil comentada y concordada”, Editorial La Ley, Madrid, 2011.

  • Tomás Montero
    https://crimyjust.com/author/tomas-montero/
    La evolución de la justicia juvenil en España
  • Tomás Montero
    https://crimyjust.com/author/tomas-montero/
    Presos españoles en el extranjero: ¿olvidados?
  • Tomás Montero
    https://crimyjust.com/author/tomas-montero/
    La justicia juvenil en España en datos
  • Tomás Montero
    https://crimyjust.com/author/tomas-montero/
    La población penitenciaria española : cambio de tendencia
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Psicología Social Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad 10,40 €
  • Menores y violencia de género Menores y violencia de género 3,50 €
  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    416 compartidos
    Compartir 166 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    157 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 39
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Solución a los robos/hurtos en mercadillos: videovigilancia
Criminalidad y Medios de comunicación

Solución a los robos/hurtos en mercadillos: videovigilancia

por Juan Antonio Carreras Espallardo
05/18/2013
29

Hay oficios tan antiguos como la creación del ser humano. Como saben, la labor de mercader ha estado presente en...

Leer másDetails
El Cisne Negro Criminológico
Criminalidad y Medios de comunicación

El Cisne Negro Criminológico

por Asier Moneva Pardo
11/20/2015
76

"Primicia es el primero que lo cuenta bien" Gabriel García Márquez

Leer másDetails
Empatía y violencia
Psicología

La empatía como clave para la prevención de la violencia

por Luis Moya Albiol
04/10/2014
780

Empatizar es fácil para algunos, parece que les viene de fábrica y no tienen que hacer mucho esfuerzo para ello,...

Leer másDetails
Criminología

Olfato versus evidencia

por Francisco Estrada
10/26/2012
5

El número de septiembre del journal Criminal Justice Review (uno de los más prestigiosos en el mundo sobre criminología) trae...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?