• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexión sobre la violencia estructural y represión

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez por Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
10/02/2012
en Reflexiones criminológicas
Lo leerás en 3 minutos
0
3
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Todo evento tiene una replica, si nos atenemos a las leyes físicas, cada acción tiene una reacción. En un mundo conectado, el aleteo de una mariposa puede generar caos.

Desde diversos puntos cardinales se percibe el desmoronamiento de un sistema inservible, evidentemente que funcional para unos cuantos pero nefasto para unos muchos.

Porque mientras unos viven una realidad de ensueño, otros vivimos la realidad jodida.

Artículo completo

Frente a esas formas de esclavitud y explotación moderna es que se erigen las banderas del cambio. ¡Si no hay solución habrá revolución! Frase que se grita de México a España, pero que resuena de Wall Street al palacio de La Moneda.

La horda de bárbaros, esos muy neo, se deleita ante la posibilidad del espectáculo de la represión. Atrincherados desde los palacios del poder, cual seres omnipotentes y omniscientes, miran con desden a los parias del otro lado.

Balas, disparos, botas (sean policíacas, sean militares), resuenan por las calles. Gritos, consignas, sangre…

De facto reviven los fantasmas del pasado, de ese pasado ni tan lejano, quizá nunca se fue, simplemente esperó el momento preciso para aparecer.

“Tiempo, imagen móvil de la eternidad”, decía Platón.

De gavetas viejas desempolvan manuales contra la subversión. De sus fantasías perversas pretenderían revivir dictadorzuelos: “levántate y anda Franco, Díaz Ordaz, Pinochet, Videla…”.

No pueden, tienen un gran problema, son demasiado pequeños, son gerentes regionales, obedecen a su verdadero dueño: el capital.

Decía Almudena Grandes: “es el desmantelamiento del Welfare State”. La muerte del Estado del bienestar.

No les basta con tenerlo todo, quieren hasta quedarse con los despojos.

Les decía Javier Sicilia (poeta mexicano al que le asesinaron a su hijo grupos delictivos, por el simple hecho de ese muchacho estaba en un Bar con amigos, entre ellos un militar): “solo tienen imaginación para la violencia”; “quieren administrar el infierno”.

Encuadrados en la misma lógica, el poder se aferra a un barco a punto de hundirse, ese al que tanto aman, el neoliberalismo. Los manotazos son duros cuando se está naufragando.

Mientras tanto se reproducen sin cesar imágenes de jóvenes y ancianos violentados. Muchachos balaceados y descuartizados.

Sangre, gritos, botas, balas…

Nos perdemos en esa violencia. Nos amarramos a la lógica de la sangre, el dolor y la angustia. Cosa más funcional para el sistema, porque nos olvidamos de lo realmente importante, la violencia estructural, la económica-política.

La violencia de un Estado, y poder, criminal.

Más debatePosts

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

03/13/2015
11
Vigilantismo: reflexiones

Vigilantismo: reflexiones

10/13/2013
377
Marisol Vallés García

Marisol Valles García: una de los nuestros

03/14/2013
33

Pseudociencia en la terapia

11/20/2012
5

Nuestro “resentimiento”, “odio”, cambia de agente. El policía, el militar, son nuestro objetivo. Mientras el personero del capital con rostro afligido sale a realizar una farsa, a dar disculpas públicas por los excesos. Nada más vil, porque ellos son los causantes de esas maniobras perversas.

Esos nuevos bárbaros quieren vivir en el corazón de las tinieblas.

Desde la coraza del poder pretenden mandar, mientras la dignidad de los mandados se acrecienta.

Los medios, esos hermanados por el dinero, se alinean. De continente a continente coinciden: acabar con los levantados.

Muerte, caos, disparos…

No pueden, no podrán detener su caída. Porque los que luchan no luchan por las migajas, ni por sus intereses políticos. Luchan por una idea, y las ideas son inmortales, son a pruebas de balas.

Bibliografía

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
+ postsBiografía

Psicólogo y Criminólogo, apasionado del conocimiento, aprendiz del pensamiento y lógicas criminales. Critico del poder.

Pienso que la Criminología es una ciencia quijotesca, siempre se enfrentará con gigantes-molinos de viento, por lo tanto el Criminólogo debería ser un loco sin dios y sin diablo, más cercano a la ciencia que a la política.

Lic. en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tesis, "Homicidas seriales: una visión sociopsicoanalítica".

Maestro en Criminología y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Criminólogo en una prisión capitalina mexicana (Reclusorio Sur).

  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Acuérdate de Acapulco…
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Las cárceles que no existen
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Construcciones (falsas) en torno a la peligrosidad
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Sistema penal latinoamericano: El negocio de las ilegalidades
Etiquetas: represiónviolenciaviolencia estructural
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Luces y sombras en criminología: un libro sobre iluminación y criminalidad Luces y sombras en criminología: un libro sobre iluminación y criminalidad 8,50 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español 22,15 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Dime como matas…y te diré quien eres
Perfiles criminales

Dime como matas…y te diré quien eres

por Paz Velasco de la Fuente
04/16/2015
325

“Es imposible que el delincuente actúe, y sobre todo con la intensidad que requiere cometer un crimen, sin dejar rastro...

Leer másDetails
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas
Justicia

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

por Guillermo González
06/24/2016
66

Desde el nacimiento de la Justicia Restaurativa y la puesta en marcha de las llamadas prácticas restaurativas han pasado algunas...

Leer másDetails
De mendigos a criminales: ordenanzas de convivencia para el control social
Derecho

De mendigos a criminales: ordenanzas de convivencia para el control social

por Juan Antonio Luque
11/16/2016
223

Desde Estados Unidos a Europa, la lógica neoliberal ha modificado el mundo. De ello se derivan una serie de consecuencias...

Leer másDetails
Derecho Penitenciario

El traslado de personas condenadas. Exigencias legales

por Francisco Javier Nistal
03/04/2013
111

Alrededor de 2.450 españoles se encuentran detenidos y presos en el extranjero y en torno a un centenar regresa cada...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?